Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJC suspende el juicio a la Mesa del Parlament para estudiar si la envía al TS

La decisión llega después de que uno de los acusados, Joan Josep Nuet (ERC) haya sido reelegido diputado lo que le convierte en aforado ante el Tribunal Supremo.
La expresidenta el Parlament, Carme Forcadell.
La expresidenta el Parlament, Carme Forcadell. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha suspendido el juicio a los miembros soberanistas de la Mesa del Parlament en la etapa de Carme Forcadell una vez el acusado Joan Josep Nuet ha sido reelegido diputado de ERC en el Congreso, para estudiar si envía la causa al Tribunal Supremo.

En una providencia, la sala civil y penal del TSJC suspende el juicio por desobediencia a los compañeros de Forcadell, fijado para los días 28 y 29 de noviembre y 3 y 4 de diciembre, ya que considera "materialmente imposible" resolver con antelación la cuestión de competencia planteada a raíz de la elección de Nuet como diputado en el Congreso, lo que le convierte en aforado ante el Supremo.

La sala da cinco días a las partes para que expongan sus argumentos sobre la competencia del TSJC tras las elección de Nuet, por si entienden que la existencia de una "conexidad" entre la conducta del entonces secretario tercero de la Mesa y los demás acusados impide separar la causa en dos procedimientos distintos.

El TSJC tenía previsto juzgar a partir de la próxima semana a los exmiembros soberanistas de la Mesa Lluís Maria Corominas (PdeCAT), Lluís Guinó (PDeCAT), Anna Simó (ERC), Ramona Barrufet (PDeCAT) y Joan Josep Nuet (CSQP, ahora en ERC), además de la exdiputada de la CUP Mireia Boya, para quienes la Fiscalía pide penas de hasta un año y ocho meses de inhabilitación por un delito de desobediencia grave.

El TSJC citó el juicio cuando Nuet -que había sido elegido diputado de ERC en el Congreso en las generales de abril pasado- perdió su condición al disolverse las Cortes a raíz de la convocatoria de los comicios del pasado 10 de noviembre.

Una vez Nuet ha revalidado su acta como diputado en el Congreso, ha recuperado el fuero ante el Supremo, ante lo que la sala civil y penal del TSJC, liderada por el presidente del alto tribunal catalán, Jesús María Barrientos, ha decidido abrir un plazo para oír a las partes sobre las consecuencias que ello podría tener sobre su competencia a la hora de someterle a juicio y dictar sentencia.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X