Entrevista, en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: 'Hemos enviado mensajes para que el 'Aita Mari' pueda llegar a puerto'

Aunque el Ejecutivo, que está satisfecho de haber apoyado el proyecto, no tiene competencias diplomáticas, su intención es ayudar a que los migrantes rescatados por el buque puedan desembarcar.
Josu Erkoreka, en la entrevista de este viernes. Foto: Euskadi Irratia.

El Gobierno Vasco se encuentra realizando labores de mediación para ayudar a que el barco Aita Mari, de la asociación Salvamento Marítimo Humanitario, pueda llegar a un puerto seguro, tal y como ha anunciado el consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco Josu Erkoreka en el programa 'Faktoria', de Euskadi Irratia.

En la entrevista que ha mantenido en dicho programa, Erkoreka ha recordado que el Ejecutivo no tiene competencias diplomáticas, pero ha precisado que ha enviado diversos mensajes a varios Gobiernos para que sus planteamientos sean aceptados.

El consejero, además, ha afirmado que el Gobierno se encuentra "satisfecho" de haber apoyado el proyecto desde su inicio.

Investidura de Pedro Sánchez

Josu Erkoreka, en la entrevista, también se ha referido a la posibilidad de que Pedro Sánchez, candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno de España, sea investido como líder del Ejecutivo, tras el acuerdo firmado la semana pasada con Unidas Podemos. A juicio de Erkoreka, es posible que se produzca “un acercamiento” entre Pedro Sánchez y ERC, tras reconocer las formaciones firmantes del acuerdo de Gobierno que aceptar las demandas de ERC podría ser viable.

El Gobierno Vasco, señala Erkoreka, va a solicitar al nuevo Gobierno del Estado que ratifique los compromisos adquiridos por el anterior Ejecutivo en torno al cumplimiento del autogobierno. También ha destacado que existe ahora un nuevo elemento jurídico; en concreto, el consejero se ha referido a una sentencia publicada en este mes de noviembre por el Tribunal Constitucional, que reconoce que el Gobierno español le debe al Gobierno Vasco la firma de varios acuerdos que se reflejan en el Estatuto. El Tribunal, así, pide a ambas partes que se pongan de acuerdo para firmar lo antes posible dichos acuerdos.

Presupuestos 2020

En torno a los Presupuestos de 2020, Erkoreka ha asegurado que, por el momento, y en contra de lo sugerido por EH Bildu, el Ejecutivo no tiene ningún acuerdo cerrado con Elkarrekin Podemos. El consejero ha subrayado que la negociación “está abierta”, y que el Gobierno Vasco sigue apostando por continuar en la negociación con todos los grupos del Parlamento Vasco.

La información original ha sido elaborada por Euskadi Irratia, y traducida por eitb.eus.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X