Consultas
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Unidas Podemos preguntan a su militancia sobre el acuerdo de Gobierno

Las bases del PSOE comenzaron a votar el viernes, a través de Internet, y este sábado lo hacen de forma presencial. Unidas Podemos realiza la consulta hasta el miércoles por la mañana.
18:00 - 20:00
Las bases del PSOE votan sobre el acuerdo firmado con Unidas Podemos

Tras la firma del acuerdo de Gobierno de coalición que materializaron el pasado 12 de noviembre el PSOE y Unidas Podemos, representados por sus líderes Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, es el momento de que la militancia de ambos partidos manifiesten su opinión en torno al mismo, y ratifiquen, en su caso, lo acordado por las citadas formaciones. Así, este sábado, 23 de noviembre, las bases del PSOE y de Unidas Podemos están votando para decidir si ratifican o no lo pactado por sus Ejecutivas.

La militancia del PSOE vota desde este viernes a través de Internet en la consulta vinculante y obligatoria, que se formula bajo la siguiente pregunta: "¿Apoyas el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para formar un Gobierno progresista de coalición?".

Este sábado, las bases socialistas pueden pronunciarse de forma presencial en las agrupaciones municipales o de distrito, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas; aquellas agrupaciones de menos de cien electores o con autorización previa han podido establecer un horario reducido, de cuatro horas.

En paralelo, Unidas Podemos también pregunta desde este sábado a sus militantes si apoyan el Gobierno de coalición con el PSOE. La consulta, también vinculante, de la formación de Pablo Iglesias empieza a las 10:00 horas, y se alargará hasta las 10:00 horas del miércoles, día 27.

La pregunta de Unidas Podemos es: "¿Estás de acuerdo en que participemos en un Gobierno de coalición en los términos del preacuerdo firmado por Pablo Iglesias y Pedro Sánchez? Sí o no".

Atendiendo al censo de simpatizantes que manejaba la formación en la última consulta, la de la investidura de Sánchez de julio, están llamados a participar hasta 517.500 militantes (la consulta se realiza por Internet). No obstante, en procesos anteriores, desde Podemos apuntaban que el censo real derivado de los inscritos 'activos' rondaba las 190.000 personas.

Las bases de Izquierda Unida, que forma parte de Unidas Podemos, también están votando sobre el acuerdo de Gobierno de coalición. Los militantes deben responder con un sí, un no o una abstención a la siguiente pregunta: "En base al preacuerdo programático de 10 puntos y el último acuerdo de Presupuestos Generales del Estado, ¿está de acuerdo con que miembros de Izquierda Unida participen en un Gobierno de coalición entre Unidas Podemos y el PSOE?".

La votación por Internet de IU está abierta desde este viernes hasta la medianoche de este sábado; el domingo, se podrá participar de forma presencial en las federaciones. A lo largo del lunes, 25 de noviembre, se comunicará el resultado de la consulta.

ERC, el lunes

Precisamente el lunes llega el turno de las bases de ERC, cuyos diputados, 13, pueden resultar decisivos para la investidura de Sánchez. La formación consultará a sus militantes qué posición debe adoptar el partido ante ello con esta pregunta: "¿Está de acuerdo con rechazar la investidura de Pedro Sánchez si previamente no hay un acuerdo para abordar el conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación?".

La consulta electrónica se habilitará a partir de las 9:00 horas del lunes, y se podrá participar en ella hasta las 20:00 horas. A las 20:30 horas se darán a conocer los resultados.

Más noticias sobre política

Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"

El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.

Elixabete Etxanobe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”

La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

Cargar más