Sukarrieta (Bizkaia)
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV defenderá un estatus para que Euskadi decida 'libremente' su futuro

Ortuzar ha intervenido en un acto político en Sukarrieta, en la conmemoración del 116 aniversario del fallecimiento de Sabino Arana, que ha estado precedido de una ofrenda floral y una misa.
Conmemoración del 116 aniversario del fallecimiento de Sabino Arana. Foto: PNV

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que su formación defenderá en el Parlamento Vasco un estatus para que Euskadi se autogobierne y decida "libremente" su futuro. Además, espera que se pueda llegar a un acuerdo en la CAV, para pactarlo después en Madrid y en Bruselas.

Ortuzar ha intervenido este mediodía en un acto político en Sukarrieta (Bizkaia), en la conmemoración del 116 aniversario del fallecimiento de Sabino Arana, que ha estado precedido de una ofrenda floral y una misa en recuerdo del fundador del partido.

En su alocución, el líder jeltzale ha aludido a la ponencia de autogobierno que se desarrolla en la Cámara vasca, el proceso para un Nuevo Estatus de autogobierno para Euskadi, para advertir de las "muchas cosas contradictorias y confusas" que se están oyendo y leyendo estos días.

Tras pedir tranquilidad a los militantes del PNV reunidos en el acto, porque "el tiempo pondrá las cosas en su sitio", les ha asegurado que el Partido Nacionalista Vasco va a defender en ese foro, "como en todos los demás y como ha hecho siempre, la capacidad de Euskadi para autogobernarse, para decidir libremente su futuro y para mantener intactos todos los derechos que nos corresponden como Pueblo en virtud de nuestra historia".

En ese sentido, ha expresado su deseo de que en este tema también sean capaces de generar un acuerdo "lo más amplio posible, primero en Euskadi y después con Madrid y Bruselas", y poder seguir así su camino hacia el proyecto de "Euskadi Nación Europea". "Una Euskadi cada vez más libre, cada vez más justa, cada vez más próspera", ha expresado.

Ortuzar: "Pedimos especialmente al PSOE y al candidato Sánchez altura de miras y claridad"

Respecto a la gobernabilidad en el Estado, el dirigente del PNV ha reiterado su apuesta por la "mayoría de la pluralidad política y territorial, la que dio lugar a la moción de censura", y ha anunciado que va poner de su parte para que "salga bien".

"Solo pedimos a los demás que hagan lo mismo. Pedimos especialmente al PSOE y al candidato Sánchez altura de miras y claridad. Los problemas, que los hay, no se solucionan ni desaparecen porque se niegue que existan. Es evidente que hay una crisis institucional en el Estado español, una crisis que tiene especial incidencia en el modelo territorial y en el encaje plurinacional", ha manifestado.

Por ello, ha considerado "evidente" que el Estado necesita reformas y, algunas de ellas, "profundas". "Y es evidente que el panorama político es más plural que nunca. Aceptemos que esto es así y pongámonos manos a la obra desde el diálogo, desde la aceptación de que no hay verdades absolutas, sin vetos ni dichosas rayas rojas", ha agregado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X