Los expertos entregarán el lunes el borrador del nuevo Estatuto para la CAV

El comité de expertos al que el Parlamento Vasco encargó la redacción de un borrador de texto articulado sobre un nuevo Estatuto de Euskadi registrará su propuesta el próximo lunes en la Cámara de Vitoria, aunque la falta de unanimidad en torno a cuestiones esenciales del texto, especialmente las de contenido más soberanista como el 'derecho a decidir', se traducirá previsiblemente en la presentación de votos particulares al documento.
El equipo de cinco juristas al que se ha encomendado esta labor -cada uno de ellos designado por un grupo del Parlamento- se ha reunido durante casi seis horas este martes en el Parlamento Vasco para avanzar en la redacción definitiva del borrador, tras solicitar una ampliación del plazo que se les dio para presentar el texto, y fijaron como fecha máxima de entrega del documento el 30 de noviembre.
Sin embargo, el próximo jueves volverán a reunirse para intentar superar el principal escollo al que se enfrentan los partidos políticos: la inclusión del derecho a decidir en el nuevo Estatuto vasco.
Una vez elaborado el documento, este será registrado el próximo lunes en el Parlamento vasco, fecha a partir de la cual se iniciará el proceso de debate y tramitación del borrador por parte de los grupos de la Cámara.
El alto grado de consenso se ha dado entre PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos, pero aún está por ver cómo y de qué manera se va a plantear el derecho a decidir, que según diversas fuentes se recogerá en una disposición adicional, sin aclarar de momento cómo.
Según las declaraciones de los últimos días, el PNV defenderá el derecho de Euskadi a decidir libremente en todos los espacios, al tiempo que los socialistas han dejado claro que no aceptarán el derecho a decidir en ninguna formulación.
En cualquier caso, el PP y EH Bildu ya han anunciado que propondrán un nuevo texto. El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha confirmado que no respaldarán el texto al entender que no respeta las bases que pactaron con el PNV y, en ese sentido, ha acusado a los jeltzales de "llevar a cabo un segundo debate" sobre el autogobierno excluyendo a la coalición independentista, ya que "lleva meses vendiendo" que se han ampliado el consenso al PSE-EE.
Por su parte, la representante de Elkarrekin Podemos, Cristina Macazaga, en la ponencia de autogobierno, ha pedido "discreción" y ha asegurado que su grupo no se pronunciará hasta analizar el texto articulado que presenten los expertos.
Por último, el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha vaticinado de que "se va a abrir otro frente en España que estaba dormido, en el País Vasco, con un desafío que liquida el estatuto y desborda el marco constitucional".
En concreto, el comité de expertos designado para presentar un texto articulado de nuevo estatus para Euskadi está formado por Mikel Legarda (propuesto por el PNV), Iñigo Urrutia (EH Bildu), Arantxa Elizondo (Elkarrekin Podemos), Alberto López Basaguren (PSE-EE) y Jaime Ignacio del Burgo (PP). Así, de no finalizar hoy el trabajo, la última reunión podría celebrarse el jueves.
_____________________
La información original ha sido elaborada por Euskadi Irratia, y traducida por eitb.eus
Más noticias sobre política
Sémper: "EL PNV empieza a ser consciente de que el PSOE les dejará tirados en cualquier momento"
Según el portavoz del PP, "las opciones de futuro en Euskadi, aritméticas electorales, pasan por una inclinación del PSE hacia Bildu que hacia el PNV".
El lehendakari descarta que el 'caso Cerdán' afecte al gobierno PNV/PSE-EE: “Preservar la estabilidad es importante”
"Afortunadamente, en Euskadi tenemos un ambiente político distínto. No estamos en el lodazal madriñelo", ha afirmado el lehendakari al ser preguntado por las consecuencias que el caso Cerdán pueda tener en Euskadi.
"Hace falta más contundencia, transparencia y celeridad por parte de Sánchez"
El lehendakari cree que la legislatura española "ha entrado en otra fase" después de los supuestos casos de corrupción que se han conocido en los últimos días. "La situación es muy grave y está en juego una línea ética que no se puede pisar", ha añadido Pradales.
Imanol Pradales: "Me hubiera gustado haber ensanchado algunos acuerdos"
Preguntado por qué cosas no se han hecho bien en su primer año como lehendakari, Imanol Pradales ha señaldo que le hubiese gustado "ensanchar algunos acuerdos, sobre todo en el ámbito presupuestario". Además, el lehendakari ha criticado que en algunos momentos los socios de gobierno han mostrado sus desavenencias públicamente. "Podíamos haberlo evitado haciendo un trabajo previo de cocina", ha añadido.

El vicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, dimite tras reconocer que su pareja trabajó en Servinabar
Alzórriz, que también dimite como portavoz en el Parlamento de Navarra pero continúa como parlamentario, ha informado de que su pareja ha trabajado en la empresa Servinabar, una de las adjudicatarias de las obras de los túneles de Belate y de la que, según ha trascendido este miércoles, la UCO apunta que Cerdán era propietario del 45%.
Igualdad prepara una ley para abolir la prostitución, que llegará al Consejo de Ministros en septiembre
La ministra Ana Redondo afirma que “será una ley que va a transformar la sociedad española” y que ayudará “en ese camino hacia la erradicación de la prostitución y el machismo”.
PNV y EH Bildu reclaman a Sánchez más contundencia contra la corrupción y el cumplimiento de los pactos
Las dos formaciones vascas se han reunido este miércoles con el presidente del Gobierno de España en Moncloa, en medio de la crisis abierta por el caso Cerdán. Ambas han coincidido en pedir regeneración democrática y responsabilidad, aunque con diferentes matices en el tono y las exigencias.
Chivite asegura desconocer el vínculo de Cerdán con Servinabar y anuncia una auditoría de las cuentas del PSN
Además, Chivite afirma sentirse “totalmente traicionada personal y políticamente” por Cerdán.
Ibarrola pide la dimisión de Chivite "si se han adjudicado las obras de Belate a la empresa de Cerdán"
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha asegurado que "es evidente que cada día la presidenta Chivite está cada vez más acorralada" y ha calificado como "escándalo" la adjudicación de la "mayor obra pública adjudicada en Navarra" a una empresa "en la que el 45% de la participación es de Cerdán".
El Gobierno de Navarra se personará como acusación particular en el 'caso Koldo'
La decisión, según han informado fuentes del Ejecutivo, se ha adoptado en línea con la triple auditoría que ya ha anunciado la presidenta María Chivite y como "garantía adicional para una transparencia reforzada".