Hoy se constituye el nuevo Congreso con la duda de si Vox entrará en la Mesa
El Congreso de la XIV Legislatura echará a andar hoy, martes, con la elección de los nuevos miembros de la Mesa presidencial en una sesión en la que el foco estará puesto en Vox y sus posibilidades de entrar o no en el órgano rector de la Cámara, así como en las 'coletillas' para acatar la Constitución que utilizarán los diputados electos, paso previo para asumir su condición de parlamentario.
Las sesiones constitutivas del Congreso y del Senado se celebrarán de forma simultánea a partir de las 10:00 horas con la presencia de los parlamentarios elegidos en los comicios generales del pasado 10 de noviembre.
En la Cámara Baja, la sesión será presidida por el diputado electo de mayor edad, que volverá a ser el socialista burgalés Agustín Javier Zamarrón Moreno, de 73 años, al que asistirán en calidad de secretarias las dos más jóvenes. En esos puestos también repetirán Marta Rosique, de ERC, de 23 años, y Lucía Muñoz Dalda, de Podemos, de 26.
A continuación se procederá a las votaciones para elegir a los nueve miembros del órgano de gobierno de la Cámara, la Mesa presidencial. Los diputados deberán bajar desde su escaño hasta la mesa presidencial para depositar sus papeletas en la urna.
Lo primero será elegir la Presidencia, para la que se prevén al menos dos candidaturas, la de la socialista Meritxell Batet y la de la 'popular' Ana Pastor. Resultará elegida la que obtenga la mayoría absoluta de la Cámara, lo que en el caso de Batet supondría sumar 21 votos a los que ya tiene asegurados con el PSOE y Unidas Podemos. Si a la primera ninguna logra esos 176 sufragios, se repetirá la votación entre las dos candidatas que hayan sumado más apoyos y resultará elegida quien obtenga más votos, es decir, mayoría simple.
Después se votarán las cuatro Vicepresidencias. Los diputados sólo podrán escribir un nombre en su papeleta y los cuatro más apoyados ocuparán sus puestos en orden de mayor a menor. El mismo mecanismo se utiliza para elegir las cuatro Secretarías.
En estas votaciones es donde el PSOE y Unidas Podemos han promovido un 'cordón sanitario' para evitar que Vox tenga representación en el órgano de gobierno del Congreso, un veto que a última hora del lunes seguía sin esclarecerse.
El PP, que con sus votos tiene asegurados al menos dos puestos, ha rechazado sumarse al veto y ha propuesto una alianza con Vox y Ciudadanos para que los 'populares' se hagan con dos asientos, los de Abascal con uno y los naranjas con otro.
Pero desde Vox, hasta última hora de este lunes se negaban a facilitar la entrada de los naranjas, insistiendo en que a ellos les "corresponden" dos puestos. En el PP tratarán hasta el final de que entren los dos partidos, aunque sin descartar buscar el apoyo del PSOE para hacerse con tres puestos para ellos solos si Vox se mantiene en su negativa a entrar en la ecuación.
Ante la actitud de Vox de no colaborar para que Ciudadanos logre el asiento al que aspira los naranjas podrían intentar buscar el apoyo de los socialistas y no sólo del PP.
Concluidas las votaciones, los nueve diputados elegidos ocuparán sus puestos en la Mesa presidencial y la nueva presidenta irá solicitando de los demás diputados el juramento o promesa de acatar la Constitución.
En esa ronda de juramentos o promesas, se podrán escuchar las distintas fórmulas pensadas por los partidos para acatar la Constitución, como el ya clásico "por imperativo legal" que suelen utilizar los representantes de Esquerra, Junts y Bildu y ahora la CUP.
Después acatarán la Constitución los miembros del Gobierno que son diputados y los componentes de la nueva Mesa. A continuación, el o la presidenta de la Cámara pronunciará su primer discurso y declarará constituido el Congreso.
La nueva Mesa de la Cámara se reunirá una vez levantada la sesión para comenzar a formalizar la creación de los grupos parlamentarios, que deberán estar creados en los cinco días siguientes. El plazo acaba el próximo 12 de diciembre y los parlamentarios que no se adscriban a ningún grupo pasarán a formar parte del Mixto.
La investidura se podría retrasar hasta enero
Por su parte, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español en funciones, ya no descarta que la investidura se pueda producir en enero y ha evitado desvelar qué está negociando con ERC, pero ha llamado a la responsabilidad a PP y Cs para desbloquear la situación y poder formar gobierno.
Sánchez no ha querido aventurar cuándo se formará gobierno, pero ha dejado claro que "lo que no puede haber y no habrá serán terceras elecciones", y ha añadido que el PSOE está "muy cerca" de conseguir los 176 escaños para una investidura con mayoría absoluta.
"Queremos que haya un gobierno cuanto antes. No quiero poner ninguna fecha, no se si el 12 de diciembre, el 20 de diciembre o el 8 de enero. Lo que sí está claro es que España necesita un gobierno cuanto antes".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.