Hoy se constituye el nuevo Congreso con la duda de si Vox entrará en la Mesa
El Congreso de la XIV Legislatura echará a andar hoy, martes, con la elección de los nuevos miembros de la Mesa presidencial en una sesión en la que el foco estará puesto en Vox y sus posibilidades de entrar o no en el órgano rector de la Cámara, así como en las 'coletillas' para acatar la Constitución que utilizarán los diputados electos, paso previo para asumir su condición de parlamentario.
Las sesiones constitutivas del Congreso y del Senado se celebrarán de forma simultánea a partir de las 10:00 horas con la presencia de los parlamentarios elegidos en los comicios generales del pasado 10 de noviembre.
En la Cámara Baja, la sesión será presidida por el diputado electo de mayor edad, que volverá a ser el socialista burgalés Agustín Javier Zamarrón Moreno, de 73 años, al que asistirán en calidad de secretarias las dos más jóvenes. En esos puestos también repetirán Marta Rosique, de ERC, de 23 años, y Lucía Muñoz Dalda, de Podemos, de 26.
A continuación se procederá a las votaciones para elegir a los nueve miembros del órgano de gobierno de la Cámara, la Mesa presidencial. Los diputados deberán bajar desde su escaño hasta la mesa presidencial para depositar sus papeletas en la urna.
Lo primero será elegir la Presidencia, para la que se prevén al menos dos candidaturas, la de la socialista Meritxell Batet y la de la 'popular' Ana Pastor. Resultará elegida la que obtenga la mayoría absoluta de la Cámara, lo que en el caso de Batet supondría sumar 21 votos a los que ya tiene asegurados con el PSOE y Unidas Podemos. Si a la primera ninguna logra esos 176 sufragios, se repetirá la votación entre las dos candidatas que hayan sumado más apoyos y resultará elegida quien obtenga más votos, es decir, mayoría simple.
Después se votarán las cuatro Vicepresidencias. Los diputados sólo podrán escribir un nombre en su papeleta y los cuatro más apoyados ocuparán sus puestos en orden de mayor a menor. El mismo mecanismo se utiliza para elegir las cuatro Secretarías.
En estas votaciones es donde el PSOE y Unidas Podemos han promovido un 'cordón sanitario' para evitar que Vox tenga representación en el órgano de gobierno del Congreso, un veto que a última hora del lunes seguía sin esclarecerse.
El PP, que con sus votos tiene asegurados al menos dos puestos, ha rechazado sumarse al veto y ha propuesto una alianza con Vox y Ciudadanos para que los 'populares' se hagan con dos asientos, los de Abascal con uno y los naranjas con otro.
Pero desde Vox, hasta última hora de este lunes se negaban a facilitar la entrada de los naranjas, insistiendo en que a ellos les "corresponden" dos puestos. En el PP tratarán hasta el final de que entren los dos partidos, aunque sin descartar buscar el apoyo del PSOE para hacerse con tres puestos para ellos solos si Vox se mantiene en su negativa a entrar en la ecuación.
Ante la actitud de Vox de no colaborar para que Ciudadanos logre el asiento al que aspira los naranjas podrían intentar buscar el apoyo de los socialistas y no sólo del PP.
Concluidas las votaciones, los nueve diputados elegidos ocuparán sus puestos en la Mesa presidencial y la nueva presidenta irá solicitando de los demás diputados el juramento o promesa de acatar la Constitución.
En esa ronda de juramentos o promesas, se podrán escuchar las distintas fórmulas pensadas por los partidos para acatar la Constitución, como el ya clásico "por imperativo legal" que suelen utilizar los representantes de Esquerra, Junts y Bildu y ahora la CUP.
Después acatarán la Constitución los miembros del Gobierno que son diputados y los componentes de la nueva Mesa. A continuación, el o la presidenta de la Cámara pronunciará su primer discurso y declarará constituido el Congreso.
La nueva Mesa de la Cámara se reunirá una vez levantada la sesión para comenzar a formalizar la creación de los grupos parlamentarios, que deberán estar creados en los cinco días siguientes. El plazo acaba el próximo 12 de diciembre y los parlamentarios que no se adscriban a ningún grupo pasarán a formar parte del Mixto.
La investidura se podría retrasar hasta enero
Por su parte, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español en funciones, ya no descarta que la investidura se pueda producir en enero y ha evitado desvelar qué está negociando con ERC, pero ha llamado a la responsabilidad a PP y Cs para desbloquear la situación y poder formar gobierno.
Sánchez no ha querido aventurar cuándo se formará gobierno, pero ha dejado claro que "lo que no puede haber y no habrá serán terceras elecciones", y ha añadido que el PSOE está "muy cerca" de conseguir los 176 escaños para una investidura con mayoría absoluta.
"Queremos que haya un gobierno cuanto antes. No quiero poner ninguna fecha, no se si el 12 de diciembre, el 20 de diciembre o el 8 de enero. Lo que sí está claro es que España necesita un gobierno cuanto antes".
Más noticias sobre política
Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".