EH Bildu y PP presentan enmiendas de totalidad a los Presupuestos de la CAV
EH Bildu y PP han registrado este jueves sendas enmiendas de totalidad al proyecto de Presupuestos para la CAV elaborado por el Gobierno Vasco. EH Bildu solicita que se devuelvan, o, de lo contrario, modificaciones por valor de 234 millones, en tanto que el PP también pide su retirada, y los califica de "falsos y muy malos".
Así, EH Bildu ha registrado una enmienda de totalidad y 77 enmiendas parciales al Proyecto de Presupuestos de 2020, unas propuestas en las que se reclama la devolución de las cuentas al Gobierno Vasco y, en caso de que esto no sea posible, que se efectúen modificaciones en el proyecto por valor de 234,5 millones de euros.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha dado a conocer este jueves, tras registrar las enmiendas en la Cámara, del contenido de las propuestas que plantea la coalición ante el proyecto presupuestario del Ejecutivo.
El grupo de EH Bildu ha presentado una enmienda de totalidad con la que reclama que el proyecto sea devuelto al Gobierno autonómico, al considerar que las cuentas elaboradas por el Ejecutivo mantienen "la misma orientación" que las de años anteriores.
Iriarte ha denunciado que el Presupuesto diseñado por el gabinete de Iñigo Urkullu sigue situado en parámetros de "austeridad" y no revierte los "recortes" en el gasto público de los últimos años, por lo que se trata de un proyecto que "agravará" la brecha social en Euskadi.
PP: "Cuentas falsas y muy malas"
En paralelo, el portavoz parlamentario del PP, Antón Damborenea, ha registrado también una enmienda de totalidad a los Presupuestos vascos 2020, con la que solicita su devolución al Gobierno Vasco, porque cree que se trata de unas Cuentas "falsas y muy malas", ya que "no toma medidas para incentivar la economía" y no plantea "ni una sola medida para la gente que vive en la calle", sino que "todas las medidas benefician a los que viven" de las cuentas del Ejecutivo, especialmente a los perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI)".
Damborenea ha comparecido ante los medios de comunicación tras presentar en el registro del Parlamento la enmienda de totalidad del PP a las Cuentas, así como más de 560 enmiendas parciales y 15 enmiendas al articulado del proyecto de ley remitido por el Ejecutivo vasco.
El portavoz del PP ha explicado que la enmienda de totalidad que han presentado plantea que el Gobierno Vasco retire el proyecto de ley presentado porque es "falso" porque "no es verdad que el Ejecutivo tenga menos dinero que hace dos años".
"No es presentable que nos traiga un presupuesto menor que el de hace dos años cuando año a año batimos el récord de recaudación fiscal y cumplimos todos los objetivos de déficit de sobra", ha insistido
En todo caso, la enmienda de totalidad de EH Bildu -así como la presentada por el PP- no tienen ninguna oportunidad de prosperar, dado que el principio de acuerdo presupuestario entre Elkarrekin Podemos y el Gobierno Vasco garantiza que las cuentas no serán devueltas y que éstas, como mínimo, llegarán a la votación definitiva prevista para el 27 de diciembre.
Te puede interesar
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.