Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide a Sánchez abordar la cuestión territorial sin 'tacticismos'

Por otro lado, el lehendakari ha reprochado a EH Bildu que busque dejar "en un cajón" el nuevo Estatuto.
Urkullu en el Pleno del Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha confirmado que el martes recibirá una llamada del presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, al que va a pedir que se atienda la cuestión territorial de España de manera "estructural" y sin "tacticismos".

Urkullu ha hecho estas declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento Vasco, donde ha explicado que acababa de recibir una llamada de Moncloa, anunciándole que el martes se pondrá en contacto telefónico con él el presidente en funciones.

El lehendakari ha dicho que Sánchez ya conoce cuáles son las cuestiones que reivindica el Ejecutivo autonómico en relación al autogobierno vasco.

"No estamos en tiempo de tacticismos. Hay que abordar a tiempo la situación de manera estructural. Llevamos tiempo pendientes de una mesa en la que se puedan abordar cuestiones pensando que son estructurales y no coyunturales", ha explicado, en referencia a la constitución de una "mesa política", reclamada durante los últimos meses por el lehendakari para abordar la cuestión territorial.

Urkullu no ha querido pronunciarse sobre la posibilidad de que esta ronda de contactos con los presidentes autonómicos, en la que se incluye al presidente catalán, Quim Torra, pueda ayudar a desbloquear la situación entre Madrid y Barcelona.

Torra será el segundo, después del lehendakari, en esa ronda de llamadas telefónicas, de acuerdo con el orden de antigüedad estatutaria que Sánchez va a seguir.

El presidente de España en funciones ha anunciado que quiere hablar con ellos para trasladarles la "urgencia" de poner en marcha el Gobierno y "salir de este impás de estar en funciones".

Nuevo Estatuto

El lehendakari ha vuelto a apostar por reforzar el acuerdo para actualizar el Estatuto vasco y no renunciar a la oportunidad que se abre con el Estado, y ha preguntado a EH Bildu si lo que busca es defender una propuesta para "dejarla en un cajón".

En respuesta a una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, Urkullu ha pedido a la coalición soberanista que demuestre "altura de miras" para aprovechar el nuevo tiempo.

"¿Están dispuestos a renunciar a la mejora del autogobierno con una propuesta que no tenga viabilidad y recorrido institucional? ¿Están dispuestos a aprobar una propuesta para dejarla en un cajón primando su visión partidista?", ha preguntado el lehendakari.

Ha confiado en que finalmente "se sumen voluntades" para acordar un pacto que suponga el reconocimiento de la realidad nacional propia y la asunción de la pluralidad del Estado.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X