Homenaje en Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu elogia el 'compromiso con la democracia' de Agirre y Leizaola

Se cumple el 80 aniversario del exilio del primer Gobierno Vasco, encabezado por José Antonio Agirre, y el 40 aniversario del regreso a Euskadi de Jesús María Leizaola, tras 43 años fuera.
18:00 - 20:00
Homenajean en Gernika a los lehendakaris Agirre y Leizaola

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha elogiado este domingo la "vocación de servicio a Euskadi" y su "compromiso irrenunciable con la pluralidad, la democracia y la libertad" que mantuvieron en el exilio los lehendakaris José Antonio Agirre y Jesús María Leizaola.

Así lo ha proclamado Urkullu en un homenaje que el Gobierno Vasco ha tributado hoy en la Casa de Juntas de Gernika (Bizkaia) a ambos mandatarios, cuando se cumple el 80 aniversario del exilio del primer Gobierno Vasco, encabezado por Agirre, y del 40 aniversario del regreso a Euskadi de Leizaola, tras 43 años fuera.

El acto de reconocimiento ha contado con la presencia, además de familiares de Leizaola y Agirre, de todos los lehendakaris de la democracia: Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza, Juan José Ibarretxe, Patxi Lopez y Urkullu.

También han acudido los máximos responsables de los partidos de la CAV, excepto el PP, que ha decidido no participar en el homenaje por considerarlo un "acto de partido", han explicado fuentes de esta formación.

Así en el histórico parlamento de Gernika se han sentado juntos en el mismo banco Andoni Ortuzar (PNV), Idoia Mendia (PSE-EE), Arnaldo Otegi (EH Bildu) y Lander Martínez (Podemos Euskadi).

Entre la amplia representación institucional estaban los consejeros del actual Gobierno Vasco, parlamentarios, los tres diputados generales, numerosos alcaldes, entre ellos los de Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián, y el Ararteko, Manuel Lezertua.

En su intervención durante el acto, Urkullu se ha comprometido a mantener "viva" la memoria de ambos lehendakaris y a "seguir su ejemplo y fortalecer su legado".

De igual forma, ha manifestado que la "visión y compromiso con la construcción progresiva del autobobierno vasco" de ambos políticos fue un "acierto cargado de lucidez", lo que ha asegurado que representa un "modelo para seguir construyendo Euskadi en el día a día".

Homenaje del Gobierno Vasco a los dos lehendakaris que vivieron el exilio en la Casa de Juntas de Gernika. Foto: EFE/Miguel Toña

El lehendakari ha recalcado que el exilio fue "una realidad larga y dura para el Gobierno Vasco" y también para las familias de los políticos vascos que tuvieron que dejar Euskadi.

Urkullu, que ha recordado de forma especial a quienes nunca pudieron volver a Euskadi, ha expresado su "más sincero agradecimiento" a los exiliados y ha manifestado que "su recuerdo se encuentra entre los brazos extendidos del árbol de Gernika".

En especial, el lehendakari ha rememorado a Alfredo Espinosa, ex consejero de Sanidad en representación de Unión Republicana, quien tras participar en la evacuación de los niños tuberculosos de Gorliz, fue traicionado por un piloto y fusilado el 26 de junio de 1937.

Durante el homenaje, Xabier Bindel, nieto de Leizaola, ha elogiado la memoria del lehendakari, padre de seis hijos y abuelo de 22 nietos, quien ponía el "saber y el conocimiento por encima de todo" y cuya "cultura inmensa" dejaba "mudos" a sus familiares".

Por su parte, Amaia Agirre, nieta del lehendakari y alcaldesa de Getxo, ha elogiado el "sentido social y la democracia sin demagogia" que defendía su abuelo.

El acto, en el que ha actuado el Orfeón Donostiarra, ha finalizado con una fotografía conmemorativa de los asistentes frente al árbol de Gernika y con una visita a la biblioteca de la Casa de Juntas y a la exposición fotográfica 'El exilio vasco después de la Guerra', organizada por el Instituto Gogora.

Familiares de José Antonio Agirre y Jesús Maria Leizaola en el homenaje. Foto: EFE/Miguel Toña

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político".  Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora". 

Cargar más
Publicidad
X