Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Tras la sentencia europea
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras: 'Acabaremos ganando del todo, pero no sabemos cuándo'

El líder de ERC pide "prudencia". Ha dicho estar "acostumbrado" a que el Tribunal Supremo "no haga las cosas de acuerdo con la ley". "Nada de lo que hicimos fue delito", ha insistido.
El líder de ERC, Oriol Junqueras. Foto de archivo: EFE

El líder de ERC y exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, espera que la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que reconoce su condición de eurodiputado y la inmunidad parlamentaria, le permita salir de la cárcel, quedar en libertad y poder regresar al Parlamento Europeo.

En una entrevista realizada en Catalunya Ràdio a Junqueras al día siguiente de conocer la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que indica que tiene inmunidad como eurodiputado, se muestra contento y la considera "como una victoria que nos indica que acabaremos ganando del todo, pero no sabemos cuándo".

Junqueras, sin embargo, pide "prudencia" en la entrevista por escrito hecha desde la cárcel de Lledoners (Barcelona) con un cristal de por medio entre el entrevistado y el entrevistador.

También ha dicho estar "acostumbrado" a que el Tribunal Supremo "no haga las cosas de acuerdo con la ley", ya que él y el resto de condenados del procés fueron víctimas, afirma, "de un proceso judicial viciado del todo desde el principio".

"Todo lo que hicimos fue legal -afirma Junqueras- porque realizar un referéndum de autodeterminación no está en el Código Penal y es un hecho legítimo reconocido en la legislación internacional".

"Todo lo que hicimos fue legal"

"Nada de lo que hicimos fue delito", ha insistido, "y nos hemos ganado el derecho a volverlo a intentar", ha señalado el presidente de ERC.

Sobre el Congreso de ERC previsto para mañana y el hecho de que desde el PSOE se haya dicho que Esquerra ha abandonado la unilateralidad, Junqueras indica que él siempre se ha considerado partidario de una negociación multilateral.

El líder republicano ha añadido, al respecto, que los líderes políticos independentistas presos nunca abandonaron "la voluntad de negociar con el Estado".

A la pregunta de qué le parece que la fiscalía o que líderes políticos como Dolors Montserrat (PP) se hayan opuesto a su puesta en libertad, Junqueras ha señalado con respecto a los fiscales que "ya quedaron retratados" durante el juicio, y que le gustaría que Montserrat o la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, le digan a los ojos que no puede ejercer como diputado.

"Violaron mis derechos, y cuando esté fuera me gustará que me digan por qué ocurrió esto mirándome a los ojos"

"Violaron mis derechos, y cuando esté fuera me gustará que me digan por qué ocurrió esto mirándome a los ojos", ha subrayado el líder republicano, que rechaza también un indulto: "Que se lo envainen", ya que al final "será la justicia europea" la que decida su libertad, "como ya está ocurriendo".

Junqueras ha reconocido que tiene ganas de volver al Parlamento Europeo, una cámara en la que él ya tuvo ocasión de ser diputado durante varios años, para asumir el reto de "defender Cataluña".

Tras recalcar que él nunca renunciará a defender la independencia de Cataluña, Junqueras señala sobre la inhabilitación del actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, que ser inhabilitado por no querer quitar una pancarta "demuestra cuál es el nivel de la justicia española".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X