Tras la sentencia europea
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont y Comín recogen sus acreditaciones provisionales para entrar en Cámara

La acreditación se completará en enero cuando reabra la Eurocámara. "El hecho de estar aquí puede ser una derrota para algunos pero es una gran victoria para Europa", ha dicho el expresident.
18:00 - 20:00
Puigdemont y Comín inician su acreditación como eurodiputados

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín han recogido esta mañana sus acreditaciones provisionales que les permite entrar en el Parlamento Europeo, tras el levantamiento de la prohibición de acceso a esa institución europea, adoptada después de la sentencia del TUE sobre Junqueras.

Tras recibir el pase, ambos han entrado en el Parlamento para iniciar los trámites que les permitirán ser reconocidos como eurodiputados.

Puigdemont ha criticado al expresidente de la Eurocámara Antonio Tajani por haber vetado su presencia en la Eurocámara hace unos meses. "Fue una decisión arbitraria y "abusiva", ha denunciado.

"Han tardado seis meses pero ya estamos aquí y vamos a hacer valer esto", ha dicho Puigdemont, que ha confiado en asistir al próximo pleno de la Eurocámara el 13 de enero. "El hecho de estar aquí puede ser una derrota para algunos pero es una gran victoria para Europa", ha añadido.

Puigdemont y Comín han llegado a la Eurocámara acompañados por la eurodiputada belga Assita Kanko, del partido nacionalista flamenco N-VA, partido que  les ha "ayudado mucho desde el principio", según ha admitido Puigdemont.

Kanko, Puigdemont y Comín, en la Eurocámara. Foto: EFE

La acreditación se completará en enero cuando reabra la Eurocámara, según han confirmado fuentes de esa institución.

El TUE anula el fallo que impidió a Puigdemont y Comín ocupar su escaño

Por su parte, el Tribunal de Unión Europea ha anulado el auto por el que el pasado julio desestimó la aplicación de medidas cautelares que hubiera permitido al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín ocupar un escaño como eurodiputados en el inicio de sesiones de la nueva Eurocámara el pasado 2 de julio.

El caso deberá ser examinado de nuevo por la corte europea, según ha informado el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea en un auto de la vicepresidenta del Tribunal General en el que advierte de que la composición del Parlamento europeo "debe reflejar fiel e íntegramente la voluntad de los ciudadanos de la UE".

Así, dice el auto "no cabe excluir" a primera vista que la lista de eurodiputados electos del 13 de junio en la que aparecían Puigdemont y Comín fuera la proclamación oficial de los resultados de las elecciones europeas de mayo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más