ERC aprueba la ponencia que apuesta por la negociación con el 93% de los votos
Los militantes de ERC han aprobado en el 28 Congreso Nacional del partido la ponencia política de carácter estratégico, que apuesta por la vía negociadora con el Estado para acceder a la autodeterminación y a la independencia de Cataluña, con una amplísima mayoría del 93% de votos, y sin cambios significativos en el redactado del texto presentado por la dirección.
La ponencia política ha contado con 558 votos favorables, 20 contrarios y 19 votos en blanco.
Además, el Congreso Nacional de ERC ha aprobadocon el 91,01% de los votos la ponencia estatutaria del partido, que establece los estatutos y la organización interna de la formación. Los estatutos fijan el mandato del presidente y la secretaria general en cuatro años, aunque pueden ser reelegidos ininterrumpidamente hasta un máximo de doce años, pero con la ponencia aprobada este sábado se introduce una modificación que contempla que "este plazo quedará suspendido" en el caso de que no hayan podido ejercer su cargo plenamente.
Esto servirá para que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Marta Rovira, puedan alargar su mandato al frente del partido por estar encarcelado y en el extranjero respectivamente. Con los anteriores estatutos, Junqueras y Rovira podrían mantener sus cargo hasta 2023 como máximo, pero ahora los podrán alargar.
Junqueras: "La independencia de Cataluña es "irreversible y un nuevo referéndum inevitable"
El presidente de Esquerra Republicana de Cataluña, Oriol Junqueras, ha defendido este sábado que la independencia de Cataluña es "irreversible y un nuevo referéndum inevitable" que dé una gran mayoría favorable a constituir la república catalana.
Lo ha dicho en un audio grabado desde la cárcel en el que ha defendido que hace falta un nuevo referéndum y ha llamado a persistir y fortalecer el independentismo para que, cuando llegue el momento de hacerlo, "la mayoría favorable a la independencia sea inmensa e incuestionable".
Por su parte, el coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha advertido que la nueva etapa de diálogo y negociación entre Cataluña y el Estado "sólo es posible si la política desplaza a la represión", y ha indicado que Esquerra "asume el papel de rompehielos de los muros que impiden la política".
En el discurso de apertura del Congreso, Aragonès ha afirmado que Esquerra está dispuesta a "abrir caminos muy amplios por los que puedan pasar todos los catalanes".
Después de recordar las últimas victorias electorales de ERC, en las elecciones generales y las municipales, Aragonès ha explicado que Esquerra está dispuesta a asumir liderazgos para hacer posible la apertura "de procesos políticos" que conduzcan al ejercicio de derechos democráticos "como el de autodeterminación" de Cataluña.
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha avisado en su intervención de que no dialogarán "gratuitamente como si nada hubiera pasado" porque no confían en las instituciones españolas, que considera inmersas en una crisis de confianza y legitimidad.
Para Rovira, la represión es todavía un obstáculo que impide avanzar en el diálogo: "No es posible la resolución del conflicto político si no se para la represión, sin una amnistía para los presos políticos".
La ponencia política
La ponencia política define la estrategia del partido para los próximos años y plantea tres vías para lograr un referéndum de autodeterminación: la primera es la vía pactada y negociada con el Estado, pese a que reconoce que ahora mismo "es imposible" por sus reiteradas negativas.
La segunda vía es "forzar la convocatoria del referéndum", es decir, combinar la movilización constante con acciones de desobediencia civil no violenta, y la acción de las instituciones catalanas, la generación de grandes consensos y logrando complicidades internacionales para obligar al Estado a pactar un referéndum.
También contempla una tercera opción, aunque no es la prioridad de ERC, que es hacer un referéndum sin el permiso del Estado, aunque en ningún momento aparece la palabra 'unilateral' en el texto.
El documento consolida el giro estratégico de ERC del último año y va en la línea de la ponencia política que aprobó en la Conferencia Nacional del partido en julio de 2018: reconocer que el independentismo debe sumar apoyos y ser "más fuerte" para intentar de nuevo la independencia, y manteniendo la defensa del diálogo con el Estado sin renunciar a ninguna vía para lograr un referéndum.
El texto de la ponencia insta a superar el 50% de los votos favorables a opciones independentistas en las próximas elecciones catalanas, algo que creen que no será suficiente para solucionar el conflicto pero sí que es necesario.
Carmen Calvo sobre la negociación PSOE-ERC: "Entre diferentes tenemos que encontrar una salida para Cataluña"
La vicepresidenta del Gobierno español en funciones, Carmen Calvo, ha destacado este sábado en Córdoba, respecto a la negociación de los socialistas con ERC para lograr la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en la nueva legislatura, que "entre diferentes tenemos que encontrar una salida para Cataluña".
Calvo ha señalado que, mientras en ERC celebran su congreso, en el Gobierno en funciones que preside el socialista Pedro Sánchez están "administrando y soportando una herencia del PP", cuyos dirigentes, "durante muchos años, abandonaron literalmente las vías de la política para que Cataluña cogiera la deriva que finalmente tomó, para que la política estuviera en las sentencias".
Por eso, "para salir de esa etapa no hay otra vía que sentarse a hablar y a acordar, en los marcos que los principios democráticos y del Estado de Derecho nos permiten ha dicho.
Por contra, el Partido Popular ha anunciado que estudiará emprender acciones legales contra la responsable del centro penitenciario de Lledoners por permitir el "mitin político" que ha ofrecido el presidente de ERC, Oriol Junqueras, desde la cárcel en el Congreso. Así lo ha confirmado el vicesecretario de Comunicación del PP y diputado nacional, Pablo Montesinos
La portavoz parlamentaria del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, por su parte, ha lanzado un tweet en el que ha cuestionado que un "delincuente" sea la "destructiva esperanza" de Pedro Sánchez para lograr la Presidencia del Gobierno.
El Congreso se ha celebrado 48 horas después de que se conociese la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que reconoce la inmunidad del líder del partido, Oriol Junqueras, y el posterior parón en la negociación con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez a la espera de ver que postura adopta la Abogacía del Estado.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.