DECISIÓN SOBRE JUNQUERAS
Guardar
Quitar de mi lista

Abogados del Estado rechazan 'cualquier intento de presión o amenaza'

Ante la expectación creada sobre su informe sobre la inmunidad de Junqueras, han hecho público un comunicado en el que recuerdan que actúan "con estricta sujeción a criterios técnico-jurídicos".
Este lunes se podría conocer el informe de la Abogacía sobre la inmunidad de Junqueras

La asociación de abogados del Estado ha subrayado hoy su rechazo a cualquier intento de "injerencia o presión" y en especial de "amenaza" con el fin de "desvirtuar o condicionar" el ejercicio de sus funciones.

El Consejo Directivo de la asociación ha emitido un escueto comunicado en respuesta a "las recientes informaciones publicadas", en referencia -sin citarla expresamente- a la influencia que el informe de la Abogacía del Estado sobre Oriol Junqueras pueda tener en las negociaciones entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez.

La Abogacía debe presentar el informe que le ha solicitado el Tribunal Supremo sobre la aplicación de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en la que reconoció que Junqueras debió haber gozado de inmunidad y ser reconocido eurodiputado.

El informe puede ser determinante en el rumbo de las negociaciones, toda vez que ERC condicionó el posible acuerdo al gesto que tuviera la Abogacía en su informe.

Ante esa situación, la asociación, que preside Fernando Bertrán Girón (sucedió en el cargo a Edmundo Bal, actual diputado de Ciudadanos tras ser relevado como responsable de la acusación en el juicio del "procés") ha mostrado su rechazo a cualquier presión, injerencia o amenaza.

"Los abogados del Estado debemos actuar en nuestros escritos procesales e informes con estricta sujeción a criterios técnico-jurídicos. Somos profesionales del Derecho y servidores públicos por oposición que garantizamos desde 1881 el sometimiento a la Ley y al Derecho. Eso es lo que nos une", afirma la nota.

Se prevé que las alegaciones de la Abogacía del Estado a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre la inmunidad del líder de ERC, Oriol Junqueras, como eurodiputado se presenten este lunes 30 de diciembre.

ERC descarta cerrar el acuerdo con el PSOE antes de fin de año

Por su  parte, ERC ha descartado este domingo convocar a su Consell Nacional antes de fin de año, un paso "imprescindible" para cerrar un acuerdo de gobernabilidad con el PSOE, han explicado fuentes republicanas.

"ERC analizará internamente en los próximos días la propuesta y el estado de la negociación, pero descarta que se haga el Consell Nacional imprescindible para cerrar un posible acuerdo antes de acabar el año", han explicado las mismas fuentes.

Con todo, ERC ya adelantó de que el acuerdo está pendiente de las "últimas concreciones", en una negociación que se ha intensificado en los últimos días.

El Gobierno español explicitó el viernes que confiaba en que el informe apareciera el lunes y, si este es favorable a las tesis de ERC, podría haber un acuerdo que no podría cerrarse definitivamente antes de fin de año, ya que el Consell Nacional no se convocará antes del 1 de enero.

ERC reunirá este lunes a la Ejecutiva del partido.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X