Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSOE apuntalan la relación entre el Gobierno Vasco y el Gobierno de España

La formación jeltzale acepta que sus seis diputados en el Congreso voten a favor de Pedro Sánchez en la sesión de investidura; el PSOE, por su parte, se compromete a cumplir un total de doce puntos.
18:00 - 20:00
Estos son los 12 puntos del acuerdo entre PNV y PSOE

El PNV y el PSOE han suscrito este lunes, 30 de diciembre, un acuerdo por el que ambas partes apuntalan la relación entre el Gobierno Vasco y el Gobierno de España. Al suscribirlo, la formación jeltzale acepta que sus seis diputados en el Congreso voten a favor de Pedro Sánchez en la sesión de investidura, en tanto que el PSOE y el futuro Ejecutivo español se comprometen a cumplir los doce puntos que concretamos a continuación:

1. Mantener una comunicación fluida y constante con el PNV, dando a conocer con antelación suficiente los proyectos e iniciativas que el Gobierno de España desee impulsar, comprometiéndose, además, a llegar a un acuerdo satisfactorio en caso de discrepancia.

2. Mantener una comunicación fluida con el Gobierno Vasco en aras de evitar la judicialización de las discrepancias, que debe ser sustituida por el acuerdo político.

3. Proceder en 2020 a la negociación y traspaso a la CAV de las competencias estatutarias pendientes. Asimismo, se procederá en el plazo de seis meses al traspaso de las competencias de tráfico a la Comunidad Foral de Navarra, con el mismo contenido y extensión que las realizadas en su momento a la CAV.

4. Impulsar, a través del diálogo entre partidos e instituciones, las reformas necesarias para adecuar la estructura del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales, acordando, en su caso, las modificaciones legales necesarias, a fin de encontrar una solución tanto al contencioso en Cataluña como en la negociación y acuerdo del nuevo Estatuto de la CAV, atendiendo a los sentimientos nacionales de pertenencia.

5. Apostar de manera urgente, firme y decidida por las infraestructuras correspondientes al Estado en la CAV, y, especialmente, por lo relativo al TAV, incluido el cronograma de trabajos y los compromisos complementarios ya cerrados con el Gobierno del Estado.

6. Cumplir con los aspectos pendientes de los acuerdos suscritos por el PNV con el Gobierno del PP en diferentes ámbitos, compromiso ya adquirido por el candidato en el trámite de la moción de censura de 2018.

7. Impulsar la construcción europea y la presencia y participación de las instituciones vascas en las instituciones de la Unión.

8. Impulsar decididamente la industria y compensar su adecuación a la transformación energética con el mantenimiento de la actividad económica y el empleo, posibilitando una transición realista y protegiendo los puestos de trabajo de los sectores afectados por estos cambios.

9. Acordar previamente con el PNV las medidas fiscales que el Gobierno quiera proponer a las Cortes, así como encauzar las discrepancias que puedan producirse en las relaciones en el ámbito fiscal o el financiero establecidas por el Concierto Económico.

10. El proceso de determinación de los objetivos de déficit correspondientes a la CAV y a Navarra, así como el de los criterios de reinversión del superávit de las entidades locales, Diputaciones Forales y Gobiernos en sus respectivos territorios, se realizará con la participación y en el marco de las Comisiones Mixtas de Concierto y Convenio.

11. Abrir cauces para promover la representación internacional de Euskadi en el ámbito deportivo y cultural.

12. Modificar, con el acuerdo del PNV, el contenido de los conocidos como decretos digitales, de manera que sean resueltas las discrepancias sobre los mismos manifestadas en el ámbito parlamentario (Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre y Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre).

Más noticias sobre política

Elixabete Etxanobe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”

La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

Cargar más