ERC da por bueno el acuerdo y facilitará la investidura de Sánchez con la abstención
ERC facilitará la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, después de que su consejo nacional haya acordado, por una "amplia mayoría" del 96,5 % de los votos (196 afirmativos, cuatro en blanco y tres negativos), que el acuerdo sellado por los negociadores republicanos y del PSOE es suficiente para abstenerse.
Así lo ha anunciado el coordinador nacional del partido, Pere Aragonès, durante su intervención abierta a los medios de comunicación, al término de la reunión de este órgano en Barcelona.
El vicepresidente del Govern ha elogiado el acuerdo alcanzado con el PSOE, que establece que se creará, en un plazo máximo de quince días tras la formación del Ejecutivo, una mesa de negociación entre gobiernos, cuyos acuerdos se someterán a una consulta ciudadana en Cataluña.
"Vale la pena iniciar este camino (...). Vale la pena que la bandera del diálogo y la negociación sea uno de los principales estandartes de quienes queremos la independencia de Cataluña", ha subrayado Aragonès.
"Son 88 años de historia de ERC que ponemos al servicio, no de una visión partidista, sino al servicio del país. ERC, con este acuerdo, somos conscientes de que asume riesgos. Pero abrir caminos para hacer política vale la pena (...). Vale la pena asumir riesgos de partido a cambio de beneficios para el conjunto del país", ha dicho al término de la reunión del consejo nacional.
"Estamos ante un conflicto político, no estamos ante (...) un problema de competencias autonómicas, es un conflicto político de fondo", ha señalado Aragonès, que ha aseverado que el acuerdo con los socialistas parte de este reconocimiento de la raíz del problema.
Aragonès ha apuntado que en ERC son "conscientes de las dificultades" de la etapa que se abre y que los acuerdos que se alcancen en esta mesa "dependerán de la capacidad negociadora", si bien ha reconocido que no irán a "engañar a nadie".
"No somos ingenuos. No vamos a vender magia, sabemos que será difícil. Sabemos que esta oportunidad de empezar a hablar, de hacer política, quizás no nos permita alcanzar todo lo que queremos, pero nosotros lo plantearemos con la máxima de las convicciones", ha remachado.
Aragonès se ha congratulado de que el acuerdo con el PSOE reconozca la "bilateralidad" entre gobiernos porque "no es ERC quien puede negociar en nombre de Cataluña" sino "sus instituciones".
Este acuerdo parte "desde la libertad de cada parte" para llevar a la mesa de negociación sus postulados, y Aragonès ha reiterado que la parte catalana defenderá "un referéndum de independencia, el fin de la represión y una etapa de reconocimiento de los derechos de la ciudadanía".
El consejo nacional de ERC es el máximo órgano del partido entre congresos, y forman parte del mismo la totalidad de la ejecutiva, los principales alcaldes de Esquerra en el territorio y los diputados en ambas cámaras legislativas, entre otros.
Esta misma semana, la dirección de ERC defendió que había que aprovechar la "oportunidad" de abrir una "vía política y democrática" para encauzar el conflicto catalán, pocas horas después de que la Abogacía del Estado solicitara al Tribunal Supremo que excarcelara a Oriol Junqueras para que pudiera acceder a su acta de eurodiputado y ejercer como tal mientras mantuviera este estatus.
PRC decide por votar 'no' y NC que 'sí' a Sánchez
La Ejecutiva del PRC ha aprobado por unanimidad votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras conocer el contenido del acuerdo alcanzado por PSOE y ERC.
Entre otras "múltiples" razones para esta decisión, desde la formación regionalista ven "inasumible" que no haya ni una sola mención a la Constitución en el contenido del acuerdo.
Nueva Canarias, sin embargo, ha decidido votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente, porque percibe en el acuerdo que han suscrito PSOE y Podemos "el mismo ADN del pacto de progreso" que le une a ambos partidos al frente del Gobierno del archipiélago.
Román Rodríguez, presidente de la Ejecutiva Nacional de NC, ha subrayado que esta vez el voto de su único diputado en el Congreso, Pedro Quevedo, "no era determinante", pero se ha mostrado satisfecho del entendimiento al que han llegado con la negociadora del PSOE, la diputada Adriana Lastra.
El debate de investidura arrancará oficialmente este sábado
El debate para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno comenzará el sábado, día 4 de enero, a las 9:00 horas, en el Congreso con la intervención del líder del PSOE, han informado fuentes parlamentarias.
Meritxell Batet, presidenta del Congreso, que el pasado martes ya anunció las fechas del debate, ha comunicado la hora de inicio poco después de que el Consell Nacional de ERC haya confirmado que facilitará la investidura de Sánchez.
La sesión comenzará con la intervención del candidato socialista, quien expondrá, sin límite de tiempo, las líneas principales de su programa de gobierno de coalición con Unidas Podemos.
Tras un receso de hora y media o dos horas, se reanudará con el turno de Pablo Casado, presidente del PP y de los dirigentes de los partidos en orden de mayor a menor número de escaños, terminando con el PSOE.
De no salir investido a la primera, para lo que Sánchez necesita mayoría absoluta, habrá una segunda votación el martes, día 7, en la que solo precisaría más síes que noes.
Reunión entre Torra y Aragonès
ERC ha tomado su decisión en medio de las críticas que han surgido desde parte del independentismo, principalmente de JxCat, por el acuerdo con los socialistas. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se puso en contacto con el vicepresidente del Govern y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, para expresarle que un acuerdo de partido no debe vincular al Govern.
Aragonès y Torra se han reunido este jueves para abordar la situación. Ambos se han citado a las 10:00 horas. Tras el encuentro, fuentes de la Presidencia de la Generalitat han explicado que Torra ha pedido explicaciones a Aragonès sobre el pacto y ha defendido que "no se puede negociar nada con el Gobierno español al margen de los acuerdos del Govern".
Así, le ha advertido de que ese pacto "no tiene el visto bueno del Govern ni lo asume como tal".
Por su parte, Aragonès le ha pedido al president defender juntos la autodeterminación en esta mesa de negociación con el Estado que los republicanos han acordado con el PSOE para desencallar la investidura de Pedro Sánchez.
EH Bildu decide su posición entre hoy y mañana
En paralelo, EH Bildu somete a sus bases entre hoy y mañana (2 y 3 de enero) la propuesta de su Mesa Política de abstenerse en la investidura de Sánchez. La dirección de la coalición propondrá a sus bases la opción de abstenerse, porque considera que, "posibilitando la formación de un Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos en España, se abre una ventana de oportunidad para la resolución de los graves problemas estructurales" actuales.
La consulta se lleva a cabo por medios telemáticos a través de la página web de EH Bildu, y concluirá a las 12:00 horas del día 3. La pregunta que EH Bildu formulará a sus bases será: "¿Estás de acuerdo con que los cinco diputados y diputadas de EH Bildu en el Congreso español faciliten mediante la abstención activa la investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno español para que conforme Gobierno con Unidas Podemos?".
Más noticias sobre política
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".