Iglesias: 'El próximo gobierno necesitará la presión social para hacerlo bien'
El debate de investidura se ha reanudado esta tarde con la intervención del líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que ha ensalzado el discurso de investidura del presidente en funciones y ha asegurado que el próximo Ejecutivo necesitará la presión de los movimientos sociales para hacerlo bien.
"El próximo gobierno necesitará de la crítica y la presión de los movimientos sociales para hacer las cosas bien", ha afirmado durante su intervención en el Congreso el secretario general de Podemos, que, de salir adelante la investidura de Sánchez, se convertirá en vicepresidente de un gobierno de coalición.
Iglesias, ha ensalzado "la profundidad de las convicciones democráticas" de los políticos catalanes presos y "en el exilio" por el procés y ha agradecido que hayan trabajado desde la cárcel por el acuerdo para impulsar un Gobierno progresista en España.
"Me consta que muchos, desde la prisión, han trabajado para defender el acuerdo y el diálogo, y desde esta tribuna quiero darles las gracias", ha asegurado Pablo Iglesias durante su intervención en el pleno de investidura.
Iglesias, no obstante, ha señalado la distancia que le separa de los independentistas y ha dicho que querría convencerles para que dejaran de serlo.
"Me encantaría convencerles de las posibilidades de construir juntos un país diverso, de impulsar juntos el republicanismo en este país", ha indicado Iglesias, que sin embargo sí ha remarcado como similitudes los valores democráticos y sociales que les unen con ERC "para mejorar la vida de la gente, hablen la lengua que hablen".
El líder morado también ha destacado que Europa ha dejado clara la "inviabilidad de una solución judicial" al "conflicto político" en Cataluña, por lo que le ha pedido a todos los diputados de la Cámara Baja que en la nueva legislatura se haga "política".
Iglesias se ha mostrado además convencido de que el Ejecutivo tendrá muchos enemigos de los poderes económicos, "algaradas callejeras" y también a quienes pondrán por delante su visión reaccionaria frente al derecho.
"El próximo Gobierno deberá defender la democracia con la ley, con la ley y con la ley", ha asegurado Iglesias, que se ha dirigido al presidente en funciones, Pedro Sánchez, para decirle que estará al frente de una coalición progresista histórica.
"Para nosotros es un honor caminar junto a vosotros. Sí, se puede, adelante, presidente", ha finalizado su discurso Iglesias para acto seguido dirigirse al socialista para darle un abrazo.
En referencia a que fue necesario repetir las elecciones para lograr un pacto con el PSOE, Iglesias ha asegurado que "las cosas importantes no salen a la primera" y ha reivindicado que la próxima etapa tendrá que ser de los avances sociales y la democracia.
Iglesias ha ensalzado además que el discurso de Pedro Sánchez "ha definido de forma correcta el programa, lo que nos une y los retos del país" y, tras agradecer el trabajo de sus compañeros, ha deseado que el próximo Ejecutivo sea digno del texto del acuerdo.
Por su parte, el portavoz de En Comú Jaume Asens ha destacado el "reto gigante" al que se enfrenta el próximo Gobierno porque lo que está en juego "no es quien será el futuro presidente, sino la convivencia entre los pueblos y la democracia", ha afirmado. A su juicio "sería más fácil permanecer en la oposición sin marcharse, pero la situación es excepcional y hay que arriesgarse".
Asens ha recurrido a su experiencia en Cataluña para reclamar un país en el que "no se apalee a la gente indefensa al grito de 'a por ellos'" y ha instado a la ciudadanía a controlar el nuevo Gobierno al pedirles: "No nos dejéis solos cuando la derecha vuelva a agitar sus banderas para agredirnos, vigiladnos y ser exigentes".
Por otro lado, Alberto Garzón, el líder de Izquierda Unida (IU) ha advertido a la derecha de que la realidad española es plurinacional y ha defendido que los problemas políticos hay que resolverlos desde el diálogo y la negociación, al tiempo que ha criticado que la derecha quiera "agitar el conflicto" con el objetivo de "cuanto peor mejor".
Garzón se ha quejado de que tanto el PP como Vox en sus respectivas intervenciones hayan dedicado "escaso y nulo interés" a las medidas económicas que pretende poner en marcha el nuevo Gobierno de coalición para revertir los recortes y las "regresiones" en los derechos laborales que provocaron la crisis económica y las políticas del PP.
Antonio Gómez-Reino, diputado de Galicia en Común, ha aplaudido que Galicia está "presente" en el programa pactado por la coalición y ha hecho un llamamiento “a la calma y a la mesura pero también a la firme movilización democrática para defender el Gobierno que en unos días va a salir de la sesión de investidura”.
Gómez-Reino ha arremetido especialmente contra Casado, y ha asegurado que la verdadera "traición" a España no es el nuevo Gobierno, sino los "más de 80.000 millones de euros" de la corrupción de su partido.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.