Sánchez sale investido presidente tras una ajustada y tensa votación
Por una diferencia de dos votos (167 frente 165), el candidato socialista Pedro Sánchez ha salido investido este martes presidente del Gobierno español, en una segunda votación de infarto por el escaso margen previsto y la sombra del transfuguismo alentada por PP, Vox y Ciudadanos.
Sánchez, a quien esta vez le bastaba mayoría simple (más votos a favor que en contra), ha recibido los apoyos de la totalidad de la bancada socialista, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y BNG; 167 votos. ERC y EH Bildu se han abstenido (18 votos en total). Frente a ellos, los 165 'noes' de PP, Vox, Ciudadanos, JxCat, CUP, UPN, PRC y Coalición Canaria (el de su única diputada Ana Oramas, en contra de los decidido por la dirección del partido). Pedro Sánchez ha saludado, una vez confirmado el resultado de la votación, de manera individual, a todas y todos los diputados que han hecho posible su investidura.
El pleno ha comenzado a las 12:00 horas, con la intervención del candidato socialista, que ha pedido el apoyo a "una mayoría de gobierno frente a una mayoría de bloqueo". En un discurso de más de 15 minutos, el dirigente de PSOE ha afirmado que en las últimas cinco elecciones ha habido "un mismo resultado; no es una coincidencia, se llama democracia".
Sánchez ha asegurado que es "inadmisible" que se continúe sin "un gobierno en plenitud de facultades" y se ha comprometido a buscar con grupos parlamentarios formas de facilitar "una mayoría de gobierno frente a una mayoría de bloqueo".
En opinión de Sánchez, "nuestro primer deber es darle a los ciudadanos lo que han votado, un gobierno", y ha recalcado que la "única opción de gobierno posible" es el gobierno de coalición. En ese sentido, ha aconsejado a la oposición que "acepte los resultados; no sigan en el berrinche", ha añadido.
"Ustedes han tensionado la situación, pues ya está, no lo han conseguido, va a gobernar una coalición progresista", ha subrayado.
Tras el discurso del candidato, los portavoces de grupos parlamentarios ha tomado la palabra.
Intervenciones de los portavoces de grupos
El primero en subir a la tribuna ha sido Pablo Casado (PP), quien ha acusado a Sánchez de "engaño masivo" a los españoles con el Gobierno "ultra" que va a conformar con Unidas Podemos con el apoyo de los independentistas y EH Bildu. Dicho esto, ha recalcado que "todo el mundo sabe que no acabará bien". "La historia no le absolverá", ha concluido.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al candidato socialista de "copresidir" junto a los "comunistas" de Unidas Podemos, un Gobierno "ilegítimo" basado en el "fraude" y la "mentira" a los españoles y que cuenta además con el "beneplácito de ETA".
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido a Sánchez, el "mejor tono" y la "mayor firmeza democrática" frente a las amenazas "frente a los intolerantes" y ha asegurado: "No nos van a atacar por lo que hagamos, nos van a atacar por lo que somos".
Tras las intervenciones de los portavoces de los partidos integrados en el Grupo Parlamentario Plural, ha llegado el turno del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien ha cedido el turno de palabra a la también diputada Montserrat Bassa, hermana de la política independentista presa Dolors Bassa. Bassa ha hablado "como familiar de una presa política" y ha admitido que "por rabia" ella personalmente "habría votado 'no'". "Me importa un comino la gobernabilidad de España", ha espetado. Sin embargo, ha ratificado que se abstendrán porque creen "en la palabra frente a la violencia" y por la "empatía" que le recomiendan sus compañeros presos.
Tras la intervención de Inés Arrimadas (Ciudadanos), el diputado del PNV, Aitor Esteban, ha criticado los gritos e insultos de la primera sesión. El diputado jeltzale ha mencionado al rey, y ha recordado que "si estamos en la sesión de investidura de Pedro Sánchez es por qué el Rey lo ha querido es así". Además, ha asegurado que "la monarquía es una institución más, sometida a crítica". Esteban ha confirmado que votarán 'sí' "para salir de la crisis en que se encuentra el Estado, para salir del bloqueo".
"Muchos salimos abochornados del espectáculo del sábado y del domingo, y hoy también va por el camino de que pueda pasar algo parecido. Pero en este Congreso, acerca del rey, se han dicho muchas cosas, y más desfavorables que las del otro día; y así debe seguir siendo porque la Jefatura del Estado es una institución más sometida aquí", ha señalado Esteban.
Seguidamente ha subido a la tribuna el portavoz adjunto de EH Bildu, Oskar Matute. En ese preciso momento los diputados de Vox han salido del hemiciclo. Matute ha confirmado la abstención de su grupo y ha recordado a "las trabajadoras del hogar, de residencias y de limpieza, a las Kellys, a los becarios, a los obreros del metal... que han luchado por sus derechos". Según Matute, "a todos los pueblos del estado y del mundo nos une que pertenecemos a una misma clase".
El portavoz de la coalición soberanista ha reclamado, dirigiéndose a Casado, "para todas las víctimas: verdad, justicia y reparación. Para todas. Le quiero decir, señor Casado, que todos los años cada 10 de noviembre hay un homenaje a las víctimas. EH Bildu siempre está, pero no PP".
Te puede interesar
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".