Sánchez sale investido presidente tras una ajustada y tensa votación
Por una diferencia de dos votos (167 frente 165), el candidato socialista Pedro Sánchez ha salido investido este martes presidente del Gobierno español, en una segunda votación de infarto por el escaso margen previsto y la sombra del transfuguismo alentada por PP, Vox y Ciudadanos.
Sánchez, a quien esta vez le bastaba mayoría simple (más votos a favor que en contra), ha recibido los apoyos de la totalidad de la bancada socialista, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y BNG; 167 votos. ERC y EH Bildu se han abstenido (18 votos en total). Frente a ellos, los 165 'noes' de PP, Vox, Ciudadanos, JxCat, CUP, UPN, PRC y Coalición Canaria (el de su única diputada Ana Oramas, en contra de los decidido por la dirección del partido). Pedro Sánchez ha saludado, una vez confirmado el resultado de la votación, de manera individual, a todas y todos los diputados que han hecho posible su investidura.
El pleno ha comenzado a las 12:00 horas, con la intervención del candidato socialista, que ha pedido el apoyo a "una mayoría de gobierno frente a una mayoría de bloqueo". En un discurso de más de 15 minutos, el dirigente de PSOE ha afirmado que en las últimas cinco elecciones ha habido "un mismo resultado; no es una coincidencia, se llama democracia".
Sánchez ha asegurado que es "inadmisible" que se continúe sin "un gobierno en plenitud de facultades" y se ha comprometido a buscar con grupos parlamentarios formas de facilitar "una mayoría de gobierno frente a una mayoría de bloqueo".
En opinión de Sánchez, "nuestro primer deber es darle a los ciudadanos lo que han votado, un gobierno", y ha recalcado que la "única opción de gobierno posible" es el gobierno de coalición. En ese sentido, ha aconsejado a la oposición que "acepte los resultados; no sigan en el berrinche", ha añadido.
"Ustedes han tensionado la situación, pues ya está, no lo han conseguido, va a gobernar una coalición progresista", ha subrayado.
Tras el discurso del candidato, los portavoces de grupos parlamentarios ha tomado la palabra.
Intervenciones de los portavoces de grupos
El primero en subir a la tribuna ha sido Pablo Casado (PP), quien ha acusado a Sánchez de "engaño masivo" a los españoles con el Gobierno "ultra" que va a conformar con Unidas Podemos con el apoyo de los independentistas y EH Bildu. Dicho esto, ha recalcado que "todo el mundo sabe que no acabará bien". "La historia no le absolverá", ha concluido.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al candidato socialista de "copresidir" junto a los "comunistas" de Unidas Podemos, un Gobierno "ilegítimo" basado en el "fraude" y la "mentira" a los españoles y que cuenta además con el "beneplácito de ETA".
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido a Sánchez, el "mejor tono" y la "mayor firmeza democrática" frente a las amenazas "frente a los intolerantes" y ha asegurado: "No nos van a atacar por lo que hagamos, nos van a atacar por lo que somos".
Tras las intervenciones de los portavoces de los partidos integrados en el Grupo Parlamentario Plural, ha llegado el turno del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien ha cedido el turno de palabra a la también diputada Montserrat Bassa, hermana de la política independentista presa Dolors Bassa. Bassa ha hablado "como familiar de una presa política" y ha admitido que "por rabia" ella personalmente "habría votado 'no'". "Me importa un comino la gobernabilidad de España", ha espetado. Sin embargo, ha ratificado que se abstendrán porque creen "en la palabra frente a la violencia" y por la "empatía" que le recomiendan sus compañeros presos.
Tras la intervención de Inés Arrimadas (Ciudadanos), el diputado del PNV, Aitor Esteban, ha criticado los gritos e insultos de la primera sesión. El diputado jeltzale ha mencionado al rey, y ha recordado que "si estamos en la sesión de investidura de Pedro Sánchez es por qué el Rey lo ha querido es así". Además, ha asegurado que "la monarquía es una institución más, sometida a crítica". Esteban ha confirmado que votarán 'sí' "para salir de la crisis en que se encuentra el Estado, para salir del bloqueo".
"Muchos salimos abochornados del espectáculo del sábado y del domingo, y hoy también va por el camino de que pueda pasar algo parecido. Pero en este Congreso, acerca del rey, se han dicho muchas cosas, y más desfavorables que las del otro día; y así debe seguir siendo porque la Jefatura del Estado es una institución más sometida aquí", ha señalado Esteban.
Seguidamente ha subido a la tribuna el portavoz adjunto de EH Bildu, Oskar Matute. En ese preciso momento los diputados de Vox han salido del hemiciclo. Matute ha confirmado la abstención de su grupo y ha recordado a "las trabajadoras del hogar, de residencias y de limpieza, a las Kellys, a los becarios, a los obreros del metal... que han luchado por sus derechos". Según Matute, "a todos los pueblos del estado y del mundo nos une que pertenecemos a una misma clase".
El portavoz de la coalición soberanista ha reclamado, dirigiéndose a Casado, "para todas las víctimas: verdad, justicia y reparación. Para todas. Le quiero decir, señor Casado, que todos los años cada 10 de noviembre hay un homenaje a las víctimas. EH Bildu siempre está, pero no PP".
Más noticias sobre política
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".