Sánchez y Torra acuerdan verse tras la formación de Gobierno, en Madrid o Barcelona
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, han conversado por teléfono esta mañana, y han acordado mantener una reunión tras la formación del Gobierno español, aunque no han concretado si tendrá lugar en Madrid o en Barcelona, ni la fecha.
Según ha informado el Ejecutivo español, la charla se ha producido a las 09:30 horas, se ha prolongado unos siete minutos aproximadamente y ha sido "cordial en todo momento".
Moncloa y el Govern han emitido un comunicado prácticamente idéntico sobre el contenido de la conversación, si bien desde la Presidencia de la Generalitat se considera que la próxima reunión debería servir para "encarrilar la mesa de negociación" pactada entre el PSOE y ERC y que habrá de constituirse en un plazo de 15 días desde la formación del Gobierno de Sánchez, según el acuerdo alcanzado.
"Recomenzar y retomar el diálogo"
En la conversación, el líder socialista ha trasladado a Torra su deseo de "recomenzar y retomar el diálogo", y su "voluntad sincera de intentar arreglar el conflicto en Cataluña".
El instrumento acordado por los socialistas para avanzar hacia una solución en Cataluña a través del diálogo es la mesa de negociación pactada con ERC en la negociación que desembocó en que los republicanos facilitasen, con su abstención, la investidura de Sánchez.
Las eventuales medidas que se pacten en esa mesa entre el Gobierno español y el Govern se someterán, en su caso, a la validación de la ciudadanía de Cataluña, a través de una consulta "de acuerdo con los mecanismos previstos o que puedan preverse en el marco del sistema jurídico-político", según recoge el acuerdo de investidura con ERC.
La primera reacción de Torra respecto del acuerdo alcanzado entre PSOE y ERC fue la de cuestionar que surgiera de un consenso entre partidos, con su formación, JxCAT, excluida. También echaba en falta que no recogiera la figura del relator, que el PSOE sí aceptó tras el encuentro de Sánchez y Torra en Pedralbes en diciembre de 2018.
Primera conversación desde el 17 de diciembre
La última vez que los dos presidentes hablaron entre sí fue el pasado 17 de diciembre, cuando Sánchez llamó al presidente catalán como gesto para facilitar la negociación en marcha con ERC sobre la investidura, después de que en campaña electoral se negase a atender las llamadas de Torra al considerar que el president no había condenado con la firmeza suficiente los disturbios callejeros tras la sentencia del procés.
Entonces, Sánchez enmarcó la conversación con Torra en una ronda con todos los presidentes autonómicos, un proceder que en esta ocasión no se ha repetido.
Te puede interesar
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.