Mendia: "Tras corregir los desmanes de la derecha, toca pasar a la ofensiva"
La secretaria general del PSE-EE y candidata a lehendakari, Idoia Mendia, ha afirmado que tras haber pasado "años intentado corregir todos los desmanes provocados por la derecha durante la gran recesión y conseguido ofrecer un marco de estabilidad y serenidad que nunca jamás antes había conocido Euskadi", toca "pasar a la ofensiva y tomar la iniciativa".
Mendia ha realizado estas reflexiones en la clausura los encuentros de los socialistas Euskadi Activa 2020, en los que el PSE-EE ha analizado los retos de futuro para las próximas décadas, en particular en lo referido a fiscalidad, nueva economía circular y pacto generacional para asegurar la sostenibilidad del empleo y las pensiones y para preparar las propuestas con las que se presentarán a las próximas elecciones autonómicas.
La dirigente del PSE-EE ha reconocido que aún queda pendiente "resolver las consecuencias del terrorismo. Y nuestra determinación es abordarlas con rigor, con discreción, con inteligencia y sobre una base fundamental: que jamás hubo en el pasado una razón para matar, extorsionar, secuestrar ni torturar. Sólo cuando se asuma podremos hablar de convivencia", ha proclamado.
Tras apuntar como objetivo del PSE-EE en los próximos comicios, aún sin fecha pero que serán este año, "redoblar nuestra fuerza en el Gobierno Vasco", ha mantenido que "hoy no hay otra alternativa de progreso y diálogo para Euskadi que el socialismo. No hay otra alternativa de progreso y diálogo para España. Por el socialismo pasan todas las opciones de garantizar los espacios de libertad y diversidad", ha remarcado.
Mendia ha asegurado que "estamos en una nueva etapa en la que la estabilidad no se mide por las mayorías rotundas, sino por la capacidad de llegar a acuerdos" y tras señalar que su formación "sabe pactar con todos los partidos y agentes sociales y económicos", ha criticado que "algunos se empeñen en el ruido constante y en perpetuar una sensación de inestabilidad permanente. Más allá de su irresponsabilidad política, están profundamente equivocados", ha sentenciado.
La líder de los socialistas también ha aclarado que "nosotros no vemos a las empresas como enemigos. Las vemos como aliadas de trabajadores y gobiernos. Tenemos que convencer a los emprendedores y empresarios de este país de que les va mejor con estabilidad política y estabilidad social. Y eso se consigue si compensamos los desequilibrios y corregimos las desigualdades".
Más noticias sobre política
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.