Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal de Cuentas cifra provisionalmente en 4,1 millones los gastos del 1-O

Los representantes legales de los consejeros que formaban parte del Govern, además de los abogados de varios altos cargos de la Generalitat de entonces, pueden ahora presentar alegaciones.
Varios ciudadanos votan en el referéndum del 1 de octubre de 2017. Foto: EFE.
Varios ciudadanos votan en el referéndum del 1 de octubre de 2017. Foto: EFE.

El Tribunal de Cuentas ha cifrado provisionalmente en 4.146.000 euros la cuantía que presuntamente fue desviada para organizar el referéndum del 1 de octubre de 2017. El órgano fiscalizador ya ha trasladado dicha información al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a todo su Govern.

El Tribunal de Cuentas ha citado a partir de la 09.30 horas a las defensas de Puigdemont, del exvicepresidente Oriol Junqueras, y a otras 29 personas, entre ellas exconsejeros y altos cargos, para comunicarles el acta de liquidación provisional con la cuantía que la instructora considera que se ha malversado para celebrar el 1-O.

Esta cifra es aún provisional, pues el Tribunal de Cuentas ha dado hasta las 11:30 horas de plazo para que los representantes legales de los investigados estudien el acta de liquidación y presenten las alegaciones pertinentes, lo que podría hacer que la cantidad varíe.

Una vez concluya este trámite, se dará a conocer la fianza que se impondrá a los presuntos responsables para responder a una posible condena y garantizar, así, el reintegro del dinero utilizado para este fin a las arcas públicas.

Si no consignan dicha cantidad en el plazo que el Tribunal de Cuentas señale, se procederá a embargar sus bienes de forma preventiva.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más