Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu dice que desde el inicio se activó la mesa de crisis por el desprendimiento

"Intento deslindar cualquier tiempo de presencia que suponga solamente una escenificación", ha dicho Urkullu en referencia a los reproches que ha recibido por no acudir a Zaldibar.
18:00 - 20:00
Urkullu: 'En todo momento he seguido desde la mesa de crisis lo sucedido en Zaldibar'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado este lunes que desde el primer momento en el que se produjo el desprendimiento del vertedero sobre la AP-8 en Zaldibar (Bizkaia) se activó la mesa de crisis del Gobierno Vasco, cuya prioridad ha sido encontrar a los dos desaparecidos.

En la rueda de prensa que ha convocado para anunciar la convocatoria electoral al 5 de abril, Urkullu se ha referido, a preguntas de los periodistas, al desprendimiento del vertedero que ha provocado la desaparición de dos trabajadores.

El lehendakari ha dicho que desde que se conoció el suceso ha estado permanentemente informado y "permanentemente en comunicación" con los consejeros de su Gabinete y con el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria.

"Intento deslindar cualquier tiempo de presencia que suponga solamente una escenificación", ha dicho Urkullu en relación con las críticas que ha recibido por parte de varios partidos por no acercarse al lugar del desprendimiento.

"En todo momento he seguido puntualmente lo que estaba aconteciendo", ha remarcado, tras destacar que desde el inicio la prioridad ha sido encontrar a los desaparecidos, la seguridad de quienes trabajan en la zona y el restablecimiento de las vías de comunicación.

"Será un trabajo para largo", ha reconocido Urkullu, momentos antes de presidir la reunión de coordinación interinstitucional para el seguimiento de las actuaciones en Zaldibar, celebrada en la Lehendakaritza.

En esta reunión participan además tres consejeros, representantes de la Diputación de Bizkaia y los alcaldes de las localidades más cercanas: las vizcaínas Zaldibar y Ermua, y la guipuzcoana Eibar.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más