Mesa de diálogo
Guardar
Quitar de mi lista

Gobiernos español y catalán acuerdan reunirse todos los meses

Ambas partes han valorado el encuentro y han constatado la "naturaleza política del conflicto", aunque Torra ha destacado diferencias respecto a la amnistía y la autodeterminación.
18:00 - 20:00
Arranca la reunión de la mesa de diálogo entre los gobiernos de Cataluña y España

La mesa de diálogo sobre Cataluña entre el Gobierno español y la Generalitat se reunirá cada mes y de forma alternativa en Madrid y Barcelona, según se ha acordado en la primera reunión de este foro celebrado este miércoles en el Palacio de la Moncloa.

En un comunicado conjunto, ambas partes han valorado el encuentro de hoy en el que se han sentado las bases del diálogo abordando algunos aspectos metodológicos y se ha constatado la "naturaleza política del conflicto" y que requiere de una "solución política".

"Ambas delegaciones coinciden en que la mesa de gobiernos es un instrumento para vehicular una solución y, por ello, se han emplazado a continuar trabajando para impulsar el diálogo, la negociación y el acuerdo", aseguran.

En cualquier caso, añade el comunicado conjunto, cualquier acuerdo que se adopte en el seno de la mesa se formulará "en el marco de la seguridad jurídica".

Tras esta primera reunión, a la que han asistido los dos presidentes, Pedro Sánchez y Quim Torra, y varios vicepresidentes de ambos gobiernos, se habilitará un nuevo "grupo de trabajo" integrado por una delegación de cada parte.

Los presidentes y vicepresidentes se incorporarán a la mesa cuando sea necesario ratificar acuerdos políticos, salvo que alguna de las partes decida otra composición.

Torra

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha abogado por aislar la mesa de diálogo de cualquier hecho "que pueda afectarla", ya sean las próximas elecciones catalanas o la tramitación de los presupuestos generales del Estado.

El presidente catalán ha valorado que ha sido un "debate abierto y con libertad de planteamiento", así como "honesto y franco", aunque ha dicho que no ha obtenido lo que quería por parte del ejecutivo de Sánchez: "Seguimos sin conocer cuál es la respuesta del Gobierno de España al conflicto político catalán".

Las diferencias, según Torra, radican en las vías de solución del conflicto, que para el presidente de la Generalitat "nace de una negación de derechos fundamentales" como la libertad de expresión y de reunión, donde ha pedido la amnistía para los presos políticos, y "por encima de todo el derecho de autodeterminación de los pueblos".

"Comienza un camino de diálogo", ha asegurado para informar de que la próxima reunión será en Barcelona en marzo. "Lo importante era dar inicio a esta mesa", ya que, según ha destacado, hay "un compromiso" del Gobierno español "de resolver políticamente el conflicto".

Sánchez

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, ha trasladado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que el Gobierno no comparte el derecho de autodeterminación al que ha invocado el dirigente catalán.

Así lo ha avanzado la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras la reunión de la mesa.

Pese a las peticiones de la Generalitat, Montero también ha insistido en que el Gobierno no ve la necesidad de la figura de un relator tras una reunión en la que ambas partes han constatado las diferencias que les separan y la complejidad de una negociación para la que ha apostado por "fórmulas imaginativas".

Para Montero, lo importante es ir avanzando en las relaciones institucionales con un nuevo clima de "sinceridad" después de años en los que solo ha habido "reproches".

"La opción de no hacer nada o de mirar para otro lado ya se probó y es contraproducente", ha remarcado la portavoz del Gobierno, que ha apostado por "destensar" y por "coser las heridas" desde la "empatía" y la "capacidad de comprensión".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X