Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Corinna denunciará en Londres al rey emérito Juan Carlos por amenazas

La empresaria dirigirá también su denuncia contra el que entonces era director del CNI, general Félix Sanz Roldán, de quien asegura que está detrás de la "campaña" en su contra.
La empresaria Corinna y el rey emérito Juan Carlos. Imagen de archivo: EiTB

La empresaria alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein denunciará al rey emérito Juan Carlos en los tribunales de Londres por amenazas y el acoso que dice sufrir desde 2012, cuando salió a la luz su relación después del viaje que realizaron juntos a Botsuana, para que no revele “secretos de Estado” que, según ella, le acusan de tener en su poder.

Así lo ha explicado un portavoz de la empresaria, que apunta que además del monarca, dirigirá también su denuncia contra el que entonces era director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general Félix Sanz Roldán, de quien asegura que está detrás de la "campaña" en su contra y de amenazarla personalmente en Reino Unido.

Según la versión de Corinna, todo comenzó a raíz de que el rey emérito tuviera el accidente en Botsuana y que semanas después su casa y su oficina de Mónaco fueron "ocupadas" por personal de una empresa de seguridad del país. Días antes había recibido un mensaje en el que le comunicaban que habían contactado con ella a través de sus "amigos de Madrid", por lo que ella interpretó que estaba relacionado con Juan Carlos.

Corinna asegura que desde la empresa de seguridad le trasladaron que se trataba de una misión de protección, pero ella sospechaba que se trataba de una "tapadera" de los servicios secretos de España para llevarse documentos. Por eso, dice que pidió explicaciones al monarca y éste le dijo que Sanz Roldán era quien estaba coordinando la operación.

Con el rey emérito, cuyo número de teléfono guarda en su lista de contactos como John Smith, la empresaria alemana se comunicaba vía SMS, unos mensajes que ella ha adjuntado a una declaración jurada que prestó ante notario para reforzar lo que ya ha venido denunciando públicamente y que próximamente formalizará en los tribunales británicos.

18:00 - 20:00

En esos días de los sucesos de Mónaco, Corinna relaciona unos extraños correos electrónicos que recibió con el exjefe de los servicios secretos, en los que asegura que fue amenazada. Dichos e-mails también fueron aportados en la declaración jurada, según la documentación.

"El general dijo que hasta que no le diera los documentos, no estaría segura", explicó la empresaria ante notario, unos documentos que ella vincula a su trabajo como comisionista, pero subraya que en ningún caso se trata de archivos de los servicios de inteligencia.

Siempre según la versión de Corinna, ésta se trasladó a Londres con los documentos en mayo de 2012 y fue allí donde, asegura, Juan Carlos le contactó para informarla de que Sanz Roldán iría a verla. En el encuentro, de una hora en el Connaught Hotel, afirma que tanto ella como sus hijos fueron amenazados por el general.

Cuentas en Suiza

La denuncia de la empresaria alemana, que se presentará próximamente, llegará justo después de que ella misma manifestara que el rey emérito le hizo una donación millonaria en 2012 como "regalo" para ella y para su hijo, con los que se había "encariñado".

Corinna lo contó una vez se conoció que la Fiscalía suiza ha localizado en una cuenta 65 millones de euros. Las autoridades del país helvético están investigando si se trata de una comisión por la mediación en la adjudicación a una UTE española de las obras del AVE a la Meca, algo que la empresaria niega.

Comisión de investigación

Por su parte, Unidas Podemos ha registrado este viernes en el Congreso su propia petición de creación de una comisión de investigación para que la Cámara indague sobre "las presuntas irregularidades realizadas por el ex jefe del Estado", el rey Juan Carlos I, "en relación con la relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí".

Así, plantea que se investiguen las presuntas cuentas irregulares que el rey emérito podría tener en Suiza y otros paraísos fiscales y si cobró comisiones del país árabe.

La formación que comparte Gobierno con el PSOE ha registrado su petición junto con ERC y ha estado también en contacto con el PNV, que estaba dispuesto a sumarse, pero que no ha podido finalmente plasmar su firma por un problema de comunicación, según explican desde el partido nacionalista.

El grupo parlamentario de ERC ya había firmado el día anterior una iniciativa en el mismo sentido presentada junto con el Grupo Plural de Compromís, Junts, Más País y BNG.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X