Corinna denunciará en Londres al rey emérito Juan Carlos por amenazas
La empresaria alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein denunciará al rey emérito Juan Carlos en los tribunales de Londres por amenazas y el acoso que dice sufrir desde 2012, cuando salió a la luz su relación después del viaje que realizaron juntos a Botsuana, para que no revele “secretos de Estado” que, según ella, le acusan de tener en su poder.
Así lo ha explicado un portavoz de la empresaria, que apunta que además del monarca, dirigirá también su denuncia contra el que entonces era director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general Félix Sanz Roldán, de quien asegura que está detrás de la "campaña" en su contra y de amenazarla personalmente en Reino Unido.
Según la versión de Corinna, todo comenzó a raíz de que el rey emérito tuviera el accidente en Botsuana y que semanas después su casa y su oficina de Mónaco fueron "ocupadas" por personal de una empresa de seguridad del país. Días antes había recibido un mensaje en el que le comunicaban que habían contactado con ella a través de sus "amigos de Madrid", por lo que ella interpretó que estaba relacionado con Juan Carlos.
Corinna asegura que desde la empresa de seguridad le trasladaron que se trataba de una misión de protección, pero ella sospechaba que se trataba de una "tapadera" de los servicios secretos de España para llevarse documentos. Por eso, dice que pidió explicaciones al monarca y éste le dijo que Sanz Roldán era quien estaba coordinando la operación.
Con el rey emérito, cuyo número de teléfono guarda en su lista de contactos como John Smith, la empresaria alemana se comunicaba vía SMS, unos mensajes que ella ha adjuntado a una declaración jurada que prestó ante notario para reforzar lo que ya ha venido denunciando públicamente y que próximamente formalizará en los tribunales británicos.
En esos días de los sucesos de Mónaco, Corinna relaciona unos extraños correos electrónicos que recibió con el exjefe de los servicios secretos, en los que asegura que fue amenazada. Dichos e-mails también fueron aportados en la declaración jurada, según la documentación.
"El general dijo que hasta que no le diera los documentos, no estaría segura", explicó la empresaria ante notario, unos documentos que ella vincula a su trabajo como comisionista, pero subraya que en ningún caso se trata de archivos de los servicios de inteligencia.
Siempre según la versión de Corinna, ésta se trasladó a Londres con los documentos en mayo de 2012 y fue allí donde, asegura, Juan Carlos le contactó para informarla de que Sanz Roldán iría a verla. En el encuentro, de una hora en el Connaught Hotel, afirma que tanto ella como sus hijos fueron amenazados por el general.
Cuentas en Suiza
La denuncia de la empresaria alemana, que se presentará próximamente, llegará justo después de que ella misma manifestara que el rey emérito le hizo una donación millonaria en 2012 como "regalo" para ella y para su hijo, con los que se había "encariñado".
Corinna lo contó una vez se conoció que la Fiscalía suiza ha localizado en una cuenta 65 millones de euros. Las autoridades del país helvético están investigando si se trata de una comisión por la mediación en la adjudicación a una UTE española de las obras del AVE a la Meca, algo que la empresaria niega.
Comisión de investigación
Por su parte, Unidas Podemos ha registrado este viernes en el Congreso su propia petición de creación de una comisión de investigación para que la Cámara indague sobre "las presuntas irregularidades realizadas por el ex jefe del Estado", el rey Juan Carlos I, "en relación con la relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí".
Así, plantea que se investiguen las presuntas cuentas irregulares que el rey emérito podría tener en Suiza y otros paraísos fiscales y si cobró comisiones del país árabe.
La formación que comparte Gobierno con el PSOE ha registrado su petición junto con ERC y ha estado también en contacto con el PNV, que estaba dispuesto a sumarse, pero que no ha podido finalmente plasmar su firma por un problema de comunicación, según explican desde el partido nacionalista.
El grupo parlamentario de ERC ya había firmado el día anterior una iniciativa en el mismo sentido presentada junto con el Grupo Plural de Compromís, Junts, Más País y BNG.
Más noticias sobre política
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.