Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE impiden pedir que Arriola comparezca en las Juntas de Bizkaia

EH Bildu ha respaldado la solicitud de comparecencia al considerarla "necesaria y oportuna" y el PP la ha defendido como "imprescindible" para aclarar responsabilidades.
Zaldibar. Foto de archivo: EFE

Las Juntas Generales de Bizkaia han rechazado, con los votos de PNV y PSE-EE, solicitar la comparecencia del consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, para que aclare la coordinación de las actuaciones institucionales tras el derrumbe del vertedero de Zaldibar y "las gravísimas consecuencias" de ese suceso.

La comisión correspondiente de la Cámara vizcaína han debatido una propuesta de Elkarrekin Podemos, que ha sumado los votos de los grupos de EH Bildu y de PP, para pedir que Arriola acuda a ese órgano a detallar las actuaciones de su departamento en relación con la empresa Verter Recycling, cuyo vertedero se derrumbó el pasado 6 de febrero sepultando a dos de sus trabajadores, que aún están desaparecidos.

Ese siniestro causó además "un grave riesgo para la salud" de los operarios que trabajaron en el rescate en las primeras horas "sin protecciones adecuadas" en contacto con el amianto que se encontraba entre los residuos del vertedero, y generó diversos incendios que afectaron a la calidad del aire de los municipios colindantes y "afectaron a los vecinos de Zaldibar, Eibar y Ermua" que estuvieron durante días respirando toxinas.

"En base a esas gravísimas afecciones, Elkarrekin Bizkaia ha considerado oportuno que el consejero de Medio Ambiente pudiera informar a las Juntas Generales" sobre permisos y autorizaciones que tenía ese vertedero, también sobre el destino de los residuos y tierras que se están retirando de Zaldibar y sobre las actuaciones de coordinación que ha desarrollado con la Diputación Foral de Bizkaia una vez ocurrido el desprendimiento.

EH Bildu ha respaldado esa solicitud de comparecencia al considerarla "necesaria y oportuna" y el PP la ha defendido como "imprescindible" para aclarar responsabilidades en torno al siniestro.

Sin embargo, los votos en contra de PNV y PSE han impedido que se aprobara pedir la comparecencia de Arriola. Ambos grupos han considerado que no era procedente porque el consejero ya compareció en la comisión del Parlamento vasco, junto al lehendakari y a otros tres consejeros, el pasado 18 de febrero.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más