ELECCIONES MUNICIPALES
Guardar
Quitar de mi lista

Iparralde celebra elecciones municipales pese al coronavirus

Iparralde renueva sus 158 corporaciones municipales el 15 y 22 de marzo. Los ciudadanos de Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa elegirán también a los 233 miembros de la Mancomunidad.
Jene Rene Etchegaray. Imagen: Franck Dolosor

Iparralde celebra elecciones municipales este domingo a pesar del estado de excepción que ha dejado Francia prácticamente desierto, después de que el presidente, Emmanuel Macron, prohibiera las concentraciones de más de un centenar de personas como medida de respuesta a la pandemia del coronavirus, que ha dejado ya casi 80 fallecidos en el Estado galo.

Sin embargo, y con su deseo de mantener la fecha de los comicios, el mandatario quiere transmitir un mensaje de normalidad a pesar de la crisis; tranquilidad que ni siquiera un nuevo caso positivo de enfermedad en el Gobierno, el de la secretaria de Estado para la Transición Ecológica, Brune Poirson, confirmado este sábado, debe alterar.

Los comicios municipales renovarán los 158 ayuntamientos de Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa los próximos 15 y 22 de marzo. En la gran mayoría de las localidades la vivienda, la movilidad y la transición ecológica son los temas centrales de la campaña.

Los candidatos presentan listas abiertas y los partidos políticos ocupan un espacio muy reducido. La República en Marcha de Emmanuel Macron no presenta candidatos y se limita a apoyar a algunos de los candidatos presentados.

En Baiona, el alcalde centrista Jean René Etchegaray cuenta en su lista con candidatos conservadores, ecologistas, independientes, un antiguo cabeza de lista del partido socialista e incluso la antigua candidata de la coalición de la izquierda abertzale EH Bai.

En Ziburu el partido socialista no ha conseguido presentar una lista propia y la consejera regional de Aquitania Émilie Dutoya se presenta en la lista abierta Ziburu Bizi encabezada por Eneko Aldana que es miembro de Sortu.

EH Bai apoya 22 listas en los municipios más poblados, en muchos casos son coaliciones con ecologistas y grupos de izquierda. Por su parte, 16 miembros de EAJ-PNB se presentan en listas abiertas en 11 municipios.

En Hendaia, más de una cuarta parte de la población es de Hegoalde. Todos los candidatos tienen en cuenta esta diversidad, como Kotte Ezenarro. Ezenarro quiere repetir la alcaldía y se unirá a Laetitia Navarron, izquierdista, la comunista Laurent Tariol y Paskal Destruhaut, del centro-derecha.

Michel Veunac cogió el relevo al veterano Didier Borotra en Biarritz, y ha tenido un mandato lleno de turbulencias.

Caroline Philips está en la lista de Maider Arostegi. También en Biarritz, el tema de la vivienda está en primera línea, como ha señalado Brice Morin, que está en la lista de patriotas, ambientalistas y expertos. Veunac está respaldado por el centro-derecha, MODEM y La République en Marcher.

Cada año tres mil personas, procedentes sobre todo del estado francés, se instalan en Iparralde.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más