ELECCIONES MUNICIPALES
Guardar
Quitar de mi lista

Los nacionalistas vencen en las municipales de Ipar Euskal Herria

El gobierno de Macron celebrará una reunión en las próximas horas para decidir si se realizará la segunda vuelta de las elecciones.
Un colegio electoral, hoy, en Hendaia. Foto: Nerea Olaso.

Ipar Euskal Herria ha celebrado la primera vuelta de las elecciones municipales con extraordinarias medidas para evitar el contagio del coronavirus. 250.000 ciudadanos y ciudadanas de Lapurdi, Zuberoa y Baja Navarra estaban llamados a las urnas para renovar sus 158 corporaciones municipales, y la abstención ha sido del 56 %.

En París, la socialista Anne Hidalgo y la republicana Rachida Dati han conseguido pasar a la segunda vuelta, y el primer ministro Philippe en Le Havre.

En Baiona, Jean Rene Etxegarai ha conseguido el 40 % de los votos, pero se ha mostrado enfadado porque el gobierno no haya cancelado las elecciones pese a la situación actual. En Angelu, Baigorri, y San Juan de Luz continuarán los alcaldes actuales, no tendrán que ir a la segunda vuelta.

Los que han ido a votar han tenido que seguir las medidas de higiene: lavarse las manos, respetar la distancia de un metro y llevar el bolígrafo desde casa.

En Perpiñán la ultraderecha ha conseguido buenos resultados y Aliot ha sido el principal candidato.

La participación más baja de la historia

Los colegios electorales franceses han cerrado sus puertas en la primera vuelta de las elecciones municipales con la que se prevé como la participación más baja de la historia en estos comicios, que no superará el 50 %.

Las primeras proyecciones de voto difundidas por las televisiones francesas indican que la participación rondará el 45 %, muy por debajo del 63,55 % registrado en 2014 y que hasta ahora marcaba el nivel más alto de la abstención en una primera vuelta de las locales.

El gobierno de Macron celebrará una reunión en las próximas horas para decidir si se realizará la segunda vuelta de las elecciones. El primer ministro Eduard Philippe ha declarado que tomarán la decisión tras escuchar a los expertos.

Se reunirán con el comité científico y no descartan aplicar medidas más estrictas.

Nada más cerrar las urnas, comenzaron los llamamientos públicos a cancelar la segunda vuelta, prevista para dentro de una semana, por la emergencia sanitaria causada por la epidemia del coronavirus, que ya ha contagiado a 5.400 personas y ha causado 120 muertes, según las últimas cifras oficiales.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X