Crisis del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV, "sorprendido", acusa al Gobierno español de "falta de respeto"

"Ayer, desde el Gobierno se nos aseguró que esta medida no se iba a adoptar... hoy se cambia de criterio de manera radical", denuncian los dirigentes jeltzales.
Andoni Ortuzar, presidente del EBB. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El PNV se ha mostrado "sorprendido" por la forma en que el Gobierno central ha "tomado y comunicado" la medida de paralizar las actividades no esenciales por la pandemia del Covid-19, y ha mostrado su preocupación por la "excesiva unilateralidad y la falta de respeto y comunicación del Gobierno español con instituciones, agentes y partidos que estamos actuando con total lealtad".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que todos los trabajadores de actividades no esenciales deberán quedarse en casa las próximas dos semanas, entre el lunes 30 de marzo y el jueves 9 de abril.

En varios mensajes publicados en su cuenta oficial de Twitter, recogidos por Europa Press, la formación jeltzale ha señalado asimismo que "tampoco parece muy de recibo la forma en la que se ha tomado esta decisión", ya que "por lo que sabemos, los agentes sociales han tenido conocimiento de la medida pocos minutos antes de que fuera anunciada".

 "Desde el PNV queremos trasladar nuestra sorpresa por la forma en que el Gobierno español ha tomado y ha comunicado la medida de paralizar todas las 'actividades no esenciales', sin especificar cuáles son estas y sin detallar los criterios de los expertos en que se basa", ha sostenido la formación.

Videocoferencia de presidentes autonómicos

En este contexto, el PNV ha advertido de que "todavía el pasado miércoles se votaba en el Congreso de los Diputados un nuevo paquete de medidas contra el Covid-19, y aquel día se dijo que esta medida no era necesaria".

De este modo, el PNV critica que "de nuevo" se anuncie una medida de calibre "el día anterior a la videoconferencia con los presidentes autonómicos, que vuelven a enterarse por los medios de una decisión de gran trascendencia".

Reticencias de la consejera Tapia

En declaraciones realizadas al programa 'Egun on Euskadi de ETB1' el pasado miércoles, la consejera de Desarrollo Económico e Infrarestructuras Arantxa Tapia afirmó que "si la actividad económica se detiene totalmente no podremos salir de esta situación en un largo periodo de tiempo".

En este contexto, el Gobierno Vasco no es partidario de paralizar la producción en su totalidad, ya que, a su juicio, es muy difícil decidir dónde debe detenerse la cadena de servicios básicos. "De un día para otro no habrá resurrección económica, la crisis es mundial y nuestra economía también está globalizada", ha asegurado la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más