Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sanidad estudiará hacer la desescalada por zonas sanitarias

Las comunidades autónomas reclaman que las fases de desescalada no se desarrollen sólo por las unidades territoriales que se han marcado en el plan del Gobierno español.
Una imagen de la bahía de la Concha. Foto de archivo: EFE
San Sebastián, en el inicio de la séptima semana de confinamiento. Foto: EFE

El Ministerio de Sanidad estudiará algunas propuestas que le han planteado las comunidades autónomas para que la desescalada no se desarrolle sólo por las unidades territoriales que se han marcado en el plan del Gobierno español -provincias e islas-, sino también por otras como las áreas sanitarias.

El plan de desescalada, que tiene como horizonte finales de junio, cuenta con un programa en cuatro fases a distintas velocidades según las provincias o las islas más o menos afectadas por la pandemia.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, no descartaba estudiar algunas propuestas de las comunidades en las que la unidad territorial de referencia para la desescalada no fuera la establecida por el plan: las provincias o, en su caso, las islas.

Pero, siempre que se garantice la estanqueidad de esa unidad en términos de movilidad, pero además otros criterios epidemiologicos, técnicos, sanitarios y económicos, que se deberán analizar.

Por su parte, el lehendakari, Iñigo Ukullu, también ha rechazado el plan de transición avanzado por Sánchez, como lo ha hecho la consejera de Salud, Nekane Murga, ante el ministro, y lo ha hecho por considerar que en él se plantea un "modelo provincial que supone un retroceso centralizador y una anomalía incomprensible".

Por eso, Urkullu ha pedido al presidente español que establezca un "diálogo bilateral" con las instituciones vascas para desarrollar "cualquier plan" de transición de la pandemia en Euskadi.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Cargar más
Publicidad
X