Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu expone hoy en el Parlamento Vasco su propuesta de desescalada para Euskadi

Lo hará en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco, a partir de las 10:00 horas, en una comparecencia que se puede seguir en directo en eitb.eus.
El lehendakari comparece este viernes por la mañana. Foto: EFE.

El lehendakari Iñigo Urkullu explicará este viernes en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco la situación sanitaria en la que se encuentra Euskadi por la pandemia del coronavirus. Asimismo, Urkullu dará a conocer la propuesta de desescalada que su Gobierno ha planteado al Ejecutivo de Pedro Sánchez para la Comunidad Autónoma Vasca. La comparecencia se puede seguir en directo en eitb.eus.

El Gobierno Vasco ya ha solicitado al Ministerio español de Sanidad que el conjunto de Euskadi pase a la fase 1 de desescalada, al considerar que cumple todos los requisitos que se han marcado para ello.

Iñigo Urkullu comparecerá este viernes por tercera vez desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, para informar sobre la gestión de su Gobierno en esta crisis sanitaria.

La primera vez que el lehendakari explicó ante la Diputación Permanente todas las actuaciones y medidas que había adoptado para hacer frente al coronavirus fue el 2 de abril. La reunión, solicitada por EH Bildu, se celebró por vía telemática.

El pasado 24 de abril, Iñigo Urkullu compareció de nuevo, esta vez a petición propia, en una sesión que se celebró ya de manera presencial, aunque con una representación reducida y con medidas de seguridad para evitar el contagio del virus.

Urkullu anunció entonces su disposición a una nueva comparecencia, para volver a dar cuenta de la gestión de su Gobierno en la crisis, y la Mesa estableció que ésta se celebrara este 8 de mayo, cuando también se debatirá una propuesta de EH Bildu que insta al lehendakari a constituir una mesa junto a partidos y agentes socioeconómicos para abordar este desafío sanitario.

La propuesta de EH Bildu será rechazada

La Diputación Permanente rechazará esa propuesta de EH Bildu. Será apoyada por Elkarrekin Podemos-IU, mientras que el PNV y el PSE-EE votarán en contra, y el PP tampoco la respaldará, con lo que la iniciativa no saldrá adelante.

Así, Elkarrekin Podemos comparte con EH Bildu la necesidad de una mesa de agentes políticos, sociales y económicos vascos para acordar las medidas a adoptar ante esta crisis.

El PNV ya ha rechazado en varias ocasiones la idea de EH Bildu, al considerar que ya existen otros foros en los que se informa a los partidos de las medidas que adopta el Gobierno Vasco ante la COVID-19 y en los que pueden realizar propuestas. El PSE-EE cuestiona que la "macromesa" planteada por EH Bildu  vaya a ser "eficaz" y destaca que, en todo caso, es al lehendakari, Iñigo Urkullu, al que corresponde definirlo.

El PP ha presentado  enmienda a la totalidad, en la que constata "la necesidad" de que todos los Departamentos del Gobierno Vasco se involucren en estrategias sectoriales y planes de recuperación.

Nekane Murga: "Desconfinamiento coordinado con el Gobierno español"

La consejera de Salud, Nekane Murga, ha explicado este jueves que su intención es realizar el desconfinamiento "de forma coordinada y con una actitud totalmente de colaboración" con el Gobierno español de Pedro Sánchez, pero defendiendo que es "la institución más próxima a la ciudadanía la que realiza el seguimiento y la que conoce las necesidades del conjunto de la sociedad vasca".

Asimismo, ha asegurado que Euskadi cuenta con un nivel asistencial "adecuado", que registra un número de casos de coronavirus "estable", que "incluso se está reduciendo", y que cuenta con indicadores epidemiológicos también "adecuados".

Puedes seguir la comparecencia del lehendakari en directo en eitb.eus, desde las 10:00 horas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las fake news, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más