Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez reclama prudencia en la fase 1 y cumplir las reglas a rajatabla

"El virus no ha desaparecido, sigue ahí, al acecho", ha alertado el presidente del Gobierno español en la rueda de prensa ofrecida este sábado.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este sábado a los ciudadanos cuyos territorios entran el lunes en la fase 1 de la desescalada que actúen "con toda la cautela y toda la prudencia" y ha subrayado la necesidad de que cada persona siga "a rajatabla" las reglas vigentes en su territorio.

En una nueva comparecencia en La Moncloa, Sánchez ha hecho referencia asimismo a los territorios que seguirán en la fase 0 y cuyas autoridades y ciudadanos han realizado también un esfuerzo "enorme", según sus palabras.

Son los territorios, ha explicado, que sufrieron el impacto más agudo de la pandemia y que "precisan algo más de tiempo" para definitivamente controlarla y poner a punto sus sistemas de salud.

Sánchez ha agradecido la coordinación con las comunidades autónomas y ha elogiado el comportamiento de toda la población, que han actuado como una "comunidad humana" y ha conseguido "reconquistar al virus el 99 % del espacio que nos había arrebatado", pero ha hecho numerosos llamamientos a no bajar la guardia.

"El virus no ha desaparecido, sigue ahí, al acecho", ha alertado.

Potenciar la atención primaria para detectar cuanto antes las nuevas infecciones y rastrear posibles contagios y aumentar el número de camas hospitalarias y de UCI "serviría de poco si no se acompaña del esfuerzo responsable de cada persona", ha recalcado.

En este contexto, y teniendo en cuenta que se puede estar contagiado y ser asintomático, ha hecho hincapié en que el método más efectivo para interrumpir el contagio es "que cada persona tome diariamente las mismas precauciones que si estuviera infectada": medidas de higiene y distancia física con amigos y conocidos, como hace con extraños con los que se cruza en la calle.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y obligatorias en el transporte público.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más