PROTESTA
Guardar
Quitar de mi lista

El preso en huelga de hambre Ruiz recibe la visita de un médico y de sus allegados

Un grupo de personas se han concentrado este domingo a la tarde en Pamplona en apoyo al preso, en huelga de hambre y sed en la cárcel de Murcia.
Concentración llevada a cabo el viernes en Txantrea (Pamplona).Imagen obtenida de un víde de ETB.

El preso de ETA Patxi Ruiz, en huelga de hambre y sed en el centro penitenciario Murcia II,  recibió a última hora del viernes la visita de un médico, y dos de sus allegados también  pudieron estar con él en la prisión ayer, según ha informado el Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión. De momento, no ha podido ser atendido por sus médicos de confianza.

En una nota, el citado movimiento ha señalado que el preso de Pamplona ha perdido 10 kilos desde que comenzó la huelga y que padece intensos dolores en los riñones.

Ruiz lleva siete días en huelga hambre y sed para protestar por las amenazas que, denuncia, ha recibido por la dirección de la cárcel tras las movilizaciones llevadas a cabo en protesta por la situación que ha generado la COVID-19 en los centros penitenciarios.

"Patxi se encuentra en una situación realmente grave y el director de la cárcel Jesús Hernández es uno de los responsables. Con él, el Gobierno del PSOE y Podemos, y también todos los que han facilitado dicho Gobierno y quienes desde la comodidad de sus despachos critican la respuesta popular. Si piensan que mientras Patxi se muere nos vamos a quedar de brazos cruzados se equivocan, y hacemos un nuevo llamamiento a la lucha", añade la nota.

Por otro lado, el Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión ha informado de que el preso de Lesaka Mikel San Sebastián, que se encuentra en la misma cárcel de Murcia II,  inició ayer también una huelga de hambre indefinida en solidaridad con Ruiz.

En los  últimos días se han llevado a cabo diferentes protestas y concentraciones para denunciar la situación del preso de Txantrea, y, entre otros, desconocidos han realizado pintadas en sedes del PNV y Elkarrekin Podemos.

Concentración de apoyo en Pamplona al preso Patxi Ruiz. Foto: EFE

Acto de apoyo prohibido por razones sanitarias

Un grupo de personas se ha concentrado a primera hora de este domingo a la noche en el paseo de Sarasate de Pamplona, cerca de la sede del PSN, para mostrar su apoyo al preso. Los manifestantes han coreado diversos gritos en favor del preso y de la amnistía.

El acto ha comenzado sobre las 20:30 horas convocado por las redes sociales con el lema "SOS Patxi" en un cartel que en euskera apelaba a la solidaridad con el preso.

Antes en el barrio pamplonés de la Txantrea se habían dado cita algunas personas en respuesta a otra convocatoria que no se ha celebrado al haber sido prohibida por la delegación del Gobierno en Navarra por razones sanitarias.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más