Gorrotxategi critica a Urkullu por convocar elecciones sin haber superado la pandemia
La candidata de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha criticado que el lehendakari haya convocado las elecciones vascas el 12 de julio porque "la gente no está pensando en elecciones, bastante sufrimiento pesa sobre la ciudadanía para cargarle además con la confrontación electoral".
En un comunicado, la candidata de la coalición progresista ha reprochado a Urkullu la convocatoria "sin haber superado la pandemia, de forma arbitraria y en favor, exclusivamente, de sus propios intereses personales y partidistas".
Elkarrekin Podemos prefería esperar a la última fase de la desescalada, para garantizar unos comicios sin riesgos en los que se propicie la máxima participación posible.
"El lehendakari va a levantar la emergencia sanitaria en Euskadi porque para él no es más que un estorbo" ha declarado Gorrotxategi, que ha añadido que Urkullu "prefiere tomar decisiones interesadas por su cuenta y riesgo, sin acordarlas con ninguno de los partidos del Parlamento Vasco".
La candidata ha advertido que la gente no está pensando en elecciones, pero "tampoco están en clave electoral los partidos responsables, que actualmente centramos nuestros esfuerzos en consensuar y sacar adelante un plan de reconstrucción verde para Euskadi, que es lo que verdaderamente necesita nuestro país", ha declarado Gorrotxategi.
"Nosotras saldremos a pelear por un gobierno alternativo", ha concluido la candidata de Elkarrekin Podemos-IU, que ha llamado a PSE y EH Bildu a que muevan ficha: "o son gregarios de quienes defienden únicamente los intereses de la patronal Confebask, o se suman a quienes deseamos que esta crisis no la paguen los de siempre".
Te puede interesar
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.