El PNV apoya la prórroga del estado de alarma y facilita que salga adelante
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha anunciado el voto positivo de su grupo parlamentario a la quinta prórroga del estado de alarma propuesta por el Gobierno a la Cámara Baja, con lo que el Gobierno español contará con 177 votos a favor para aprobar la prórroga del estado de alarma.
Esteban ha considerado en su discurso ante el pleno del Congreso que el decreto con la nueva prórroga "va en la línea" de las demandas planteadas por su partido, en aspectos como la llamada "cogobernanza" y el fomento del diálogo con las comunidades autónomas, y por ello lo ha calificado de "positivo".
En una votación que será muy ajustada para que el Ejecutivo logre sacar adelante esta nueva prórroga, el voto afirmativo de los seis diputados del PNV resulta decisivo.
"En la medida en que se ahonda en ese diálogo las cosas funcionan bien. Fue un acierto y ahora se ratifica que sean los presidentes de las Comunidades los que desarrollen los acuerdos alcanzados", ha defendido el diputado.
También ha aplaudido que el Gobierno español asuma la posibilidad, planteada por él mismo ante el Congreso, de que el estado de alarma se mantenga en unos territorios pero no en otros, según la situación de cada cual, y ha respaldado igualmente que la autoridad con "la que tengan que lidiar" a partir de ahora los Ejecutivos autonómicos sea sólo el ministro de Sanidad, Salvador Illa. "Un paso más en la buena dirección", ha agregado.
EH-Bildu negocia la derogación de la reforma laboral
La portavoz de EH-Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha asegurado ante el Pleno del Congreso que su grupo está negociando la derogación "íntegra" de la reforma laboral de 2012 y que espera llegar hoy mismo a un acuerdo con el Ejecutivo, cuestión que marcará el voto a la prórroga.
Así, ha asegurado que este acuerdo "sería una pequeña victoria no de este grupo, sino de todos los trabajadores y agentes sociales" que "tanto" han "luchado contra esta reforma tan injusta y beneficiosa para la patronal".
"Hoy esperamos llegar a un acuerdo para derogar íntegramente la reforma laboral", ha aseverado Aizpurua, que ha defendido la "discreción" con la que su grupo ha negociado esta medida con el Gobierno, "sin órdagos".
Fuentes de EH-Bildu han confirmado que esta negociación para derogar la reforma laboral se enmarca en la negociación del apoyo de la formación de la izquierda 'abertzale' a la prórroga del estado de alarma y la "buena predisposición" del Gobierno para llegar a un acuerdo.
Votación ajustada
El Ejecutivo de Pedro Sánchez, gracias al acuerdo de este martes con Ciudadanos -pues la solicitud se ha hecho para 15 días de ampliación y no para un mes, como el presidente anunció en un principio- y con Coalición Canaria (CC), se ha garantizado 177 "síes" (PSOE, Podemos, Ciudadanos, PNV, CC, Más País, Teruel Existe y PRC) a la nueva prórroga hasta el 7 de junio, con lo que será aprobada.
El presidente y varios de sus ministros han recalcado en varias ocasiones que la nueva ampliación del estado de alarma estará marcada por la cogestión y la coordinación con las comunidades autónomas, así que en este terreno se están desenvolviendo las negociaciones con las formaciones políticas.
Intervención de Sánchez
Durante su intervención, Sánchez, ha asegurado que las comunidades autónomas van a ir recuperando su "plena capacidad de decisión" con el proceso de desescalada, si bien ha recordado que "nunca han perdido su corresponsabilidad" en el ejercicio de sus competencias cuando se activó el estado de alarma.
El presidente del Gobierno español ha considerado este miércoles que transcurrido este tiempo "todo está mucho más claro" sobre cómo han gestionado las competencias el Gobierno central y los autonómicos.
Así, ha recordado que en el decreto por el cual el 14 de marzo se estableció el estado de alarma ya se determinó que aunque se establecía un mando centralizado de coordinación "no se relevaba de ninguna de sus funciones" a los consejeros de las comunidades autónomas, que mantenían la gestión de los servicios sanitarios.
El Gobierno español, por tanto, "en ningún momento ha sustituido a las autoridades ordinarias en la gestión de sus servicios", ha señalado Sánchez, quien ha recalcado que solo "se han visto reforzadas en su coordinación" en materia de salud pública, orden pública y movilidad.
Ahora, en el proceso de desescalada y con la nueva prórroga que propone el Gobierno el mando único estará concentrado en el ministro de Sanidad, Salvador Illa, pero este mando único sanitario "no excluye la cogobernanza" con las autonomías, ha destacado el presidente.
Y ha apostillado que "la desescalada no es un examen ni una competición entre las comunidades autónomas, sino un ejercicio de ciencia y de prudencia", además de advertir de que "no hay salida en el desorden".
Casado cree irresponsable apoyarle
El líder del PP, Pablo Casado, por su parte, ha acusado al presidente de ir "como pollo sin cabeza cambiando de socios y de estrategia" por lo que confirmado su voto negativo a la prórroga de la alarma ya que sería "una irresponsabilidad" apoyarle.
En su intervención, ha concluido que, por parte del PP "hasta aquí" han podido llegar y le ha dicho a Sánchez que le pasa como al cuento de Pedro y el Lobo que "nadie se fía" de él ni siquiera sus socios de investidura y se permiten "chantajearle" hasta el final.
Así, ha criticado que ha convertido la negociación de la prórroga de la alarma en una "subasta" en la que atiende a las "pujas separatistas" para recuperar la mesa de negociación con Cataluña y las "pujas batasunas" para acercar presos de ETA y por la que cree que ha depositado la "señal" esta misma semana.
Abascal le culpa de provocar "miles" de muertos
El presidente de Vox, Santiago Abascal, quien también votará en contra, ha llamado a los ciudadanos a protestar contra el Gobierno, al que considera culpable de "miles" de muertos y haber provocado también la ruina de "millones" de ciudadanos con su gestión "criminal" de la crisis del coronavirus; todo ello con el apoyo de Ciudadanos, al que ha reprochado su "equidistancia" como "bisagra" de un Ejecutivo "liberticida".
"Ustedes son culpables", ha espetado Abascal a la bancada del Gobierno durante el debate en el Congreso para una nueva prórroga del estado de alarma. El líder de Vox ha comparado al Ejecutivo con un conductor que atropella a un peatón por ir mirando su agenda: "Ustedes iban conduciendo España mirando su agenda ideológica y han provocado la muerte de miles de nuestros compatriotas", ha acusado.
De hecho, Abascal ha cifrado los fallecidos en 50.000, frente a los 27.000 que apuntan las cifras oficiales, y ha asegurado que el Gobierno podría haber evitado muchas de estas muertes si hubiera reaccionado a tiempo. En concreto, ha señalado se podría haber salvado la vida de más de 30.000 personas si el Gobierno no hubiera "ocultado" la información de la que disponía ya en el mes de febrero o el mismo 8 de marzo, coincidiendo con las manifestaciones feministas.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".