Maddalen Iriarte
Guardar
Quitar de mi lista

"Con el ataque a Mendia se ha superado una raya, está totalmente fuera de lugar"

Iriarte dice que la postura de EH Bildu contra estos ataques es firme. Dice que si se decide que la campaña electoral sea de una semana habrá que hacerlo a través del diálogo.
Maddalen Iriarte en Euskadi Irratia. Foto: EiTB

La candidata de EH Bildu a lehendakari, Maddalen Iriarte, ha afirmado hoy en Euskadi Irratia que el ataque sufrido anoche por Idoia Mendia y su familia está totalmente fuera de lugar. Iriarte ha dejado claro que EH Bildu está al margen de las demandas de otros partidos para condenar estas conductas y que han mostrado su desacuerdo con ellas.

Iriarte dice que la situación del preso Patxi Ruiz es dramática y que EH Bildu está trabajando para mejorar la situación de los presos, porque defiende que todos tengan todos los derechos los. "Defendemos todos los derechos para todos, y también para Idoia Mendia", ha subrayado.

Por otro lado, Iriarte considera que estas actuaciones perjudican a EH Bildu porque "unos y otros las utilizan para desgastarnos".

Maddalen Iriarte no ha aclarado qué posición defenderá la fuerza soberanista en el pleno que acaba de comenzar en el Congreso para prorrogar el estado de alarma. Dice que hasta ahora han sido generosos con la abstención y que para seguir siendo generosos es necesario atender las dos demandas que le ha hecho el Gobierno español: la derogación total de la reforma laboral y la no toma en consideración de los gastos generados por la Covid-19 a la hora de fijar el techo de gasto presupuestario.

Ha mostrado su preocupación por el hecho de que Sánchez haya vuelto a buscar el apoyo de Ciudadanos para prolongar el estado de alarma, y ha subrayado que eso no es bueno para Cataluña y Euskadi.

De cara a las elecciones del 12 de julio Iriarte no ha cerrado la puerta a que la campaña electoral sea de una sola semana, aunque cree que en dos semanas los partidos tienen más posibilidades de dar a conocer sus propuestas a la sociedad.

Recuerda que las campañas de una sola semana se han llevado a cabo en circunstancias muy extraordinarias y que cualquier decisión se tendrá que decidir a través del diálogo, que es lo que ha echado en falta por parte de Urkullu y del Gobierno Vasco, tanto a la hora de decidir cuándo se celebran las elecciones, como a la hora de concretar el retorno educativo o hablar de reconstrucción económica. "El Gobierno Vasco ha actuado con superioridad", ha denunciado Iriarte.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más