PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

El preso de ETA Patxi Ruiz, hospitalizado

Ha sido trasladado a última hora de la noche de ayer desde la cárcel de Murcia II al hospital Virgen de la Resaca. Ha decidido dejar la huelga de sed, si bien mantiene la de hambre.

Según ha informado el Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión en una nota remitida a los medios, Patxi Ruiz ha sido trasladado a última hora de la noche de ayer desde la cárcel de Murcia II al hospital Virgen de la Resaca. La familia de Patxi se encuentra ya en Murcia y el médico de confianza está de camino al hospital.

El preso navarro comenzó el 11 de mayo una huelga de hambre y sed en el centro penitenciario Murcia II. Ha decidido dejar la huelga de sed, si bien mantiene la de hambre.

El preso de Txantrea recibió amenazas por parte de los funcionarios de la prisión, las cuáles impulsaron su protesta. Sin embargo, los funcionarios le acusaron de promover movilizaciones contra la situación provocada por la COVID-19.

Según el Movimiento Pro Amnistía y contra la Represión, desde que Ruiz inició la huelga no ha sido atendido por ningún médico con el fin de analizar su situación.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más