PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

Patxi Ruiz vuelve a la cárcel tras solicitar el alta voluntaria del hospital

Permanece en la enfermería de Murcia II al habérsele sido aplicada la cuarentena de seguridad frente a la COVID-19, tras regresar del exterior. Esta tarde se celebrarán diversas movilizaciones.
El preso de Pamplona (Txantrea) Patxi Ruiz.

El preso Patxi Ruiz ha sido trasladado de nuevo a prisión tras solicitar el alta voluntaria y, aunque ha abandonado la huelga de sed, seguirá en huelga de hambre, según ha informado el Movimiento Pro Amnistía. Esta tarde se han convocado manifestaciones en distintos lugares de Euskal Herria para denunciar la situación de Ruiz.

El preso de ETA cumple hoy 12 días en huelga de hambre. El jueves por la noche fue trasladado desde la cárcel de Murcia II al hospital Virgen de la Arrixaca. Según ha informado la AAM, la prisión dio el jueves por la tarde la posibilidad de ingresar en un centro hospitalario a Ruiz y éste se negó a esa posibilidad. Horas más tarde, un Juzgado de Mula ordenó su ingreso, a petición de la dirección del centro penitenciario, alegando que su vida corría peligro.

En el hospital le introdujeron suero y recibió la visita de su madre. El preso comunicó a su madre que dejaría la huelga de sed pero que continuaría con la de hambre. Tras solicitar el alta voluntaria, fue trasladado de nuevo a prisión la pasada noche. Ahora, se encuentra en la enfermería del centro penitenciario Murcia II, ya que Instituciones Penitenciarias ha establecido un protocolo para hacer frente a la pandemia del coronavirus y debe hacer la cuarentena de 14 días.

Según el Movimiento por la Aministía, el preso navarro está "dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias". Además de su primera petición, Ruiz ha hecho públicas varias exigencias como "condición para salir con vida de la cárcel", entre ellas, "garantizar plenamente su seguridad dentro de la cárcel; poner fin a los insultos, amenazas y palizas; y el traslado tanto para él como para los demás presos a Euskal Herria".

Esta tarde se celebrarán varias movilizaciones para denunciar la situación de Patxi Ruiz:

Bilbao: A las 20:30 horas manifestación desde la Plaza de los Hermanos Etxebarrieta.

Baiona: A las 17:00 horas, manifestación desde la Herriko Etxea.

Vitoria-Gasteiz: A las 20:30 horas, manifestación desde las Plaza de la Virgen Blanca.

Donostia-San Sebastián: A lasa 20:15 horas, manifestación en el Boulevard.

La semana pasada se celebró una manifestación en Pamplona.

Por otro lado, en los últimos días se han realizado varias pintadas contra las sedes de PNV, PSE, Podemos así como la herriko taberna de Sortu,  en Bilbao, acusándoles de ser "culpables" de la situación.

En las cárceles, varios presos han iniciado diferentes dinámicas para hacer llegar su solidaridad a Patxi Ruiz: chapeos, renunciar a la comida etc... y en la calle también ha habido otras tantas movilizaciones: desde el 12 de mayo hay tres personas en huelga de hambre en la Margen Izquierda (finalizan hoy a las 18:00 horas) y otras tres en Etxarri desde el 19; mientras que en Vitoria-Gasteiz, Deusto (Bilbao), Ondarroa, Alsasua, Elizondo, Llodio e Irun se están realizando huelgas de hambre rotatorias de entre 24 y 48 horas.

Patxi Ruiz inició esta protesta el 11 de mayo. Los funcionarios le acusaron de promover movilizaciones contra la situación penitenciaria provocada por la COVID-19 y el preso de la Txantrea denunció haber sufrido amenazas e insultos por parte de los funcionarios de la cárcel.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más