Conferencia de presidentes
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide al Estado "plena colaboración" para celebrar el 12J "con garantías"

En la videoconferencia con los presidentes autonómicos, el lehendakari ha asegurado que "hemos superado lo peor de la emergencia sanitaria; estamos ahora en una etapa de vigilancia y control".
18:00 - 20:00
Urkullu califica de desconcertante el acuerdo entre el gobierno de Sánchez y EH Bildu

El lehendakari Iñigo Urkullu ha pedido al Gobierno español "plena colaboración" para que la elecciones vascas, que se celebran el próximo 12 de julio, se desarrollen "con seguridad y plenas garantías". Así se ha expresado el lehendakari en la videoconferencia de presidentes de este domingo, donde, además, ha vuelto a solicitar que se reconsidere "el formato y la continuidad" de esas reuniones.

El lehendakari ha comenzado su alocución presentando la situación actual de la pandemia en Euskadi. "Se mantiene la mejora paulatina de las últimas semanas en todos los indicadores. Tanto en la evolución epidemiológica como en los datos asistenciales. Gracias a ello, hemos podido levantar la emergencia sanitaria", ha asegurado. Ha destacado que la sociedad vasca ha comenzado "a recuperar parcelas de normalidad en la actividad social y económica, sin bajar la guardia en las medidas preventivas y de vigilancia sanitaria".

Así pues, en palabras de Urkullu, "en Euskadi hemos superado lo peor de la crisis y la emergencia sanitaria". "Nos encontramos ahora en una etapa de vigilancia y control, tanto de casos y contactos como, en otro ámbito, de compromiso individual y colectivo", ha explicado. El máximo dirigente del Ejecutivo vasco ha detallado que los objetivos ahora son "salud, empleo y solidaridad, ofreciendo cobertura a los sectores más frágiles y a los colectivos más vulnerables".

Finalmente, el lehendakari ha vuelto a poner sobre la mesa el formato y la continuidad de las videoconferencias semanales de presidentes. Ha planteado que, si bien "la colaboración y la coordinación van a seguir siendo necesarias", ya existen "foros de cooperación multilateral y bilateral", y que se está "avanzando en la transición hacia la nueva normalidad". Por todo ello, pide que el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez se replantee "el formato, contenido y continuidad" de las reuniones con los presidentes de las comunidades.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más