El PNV dice que si hay prórroga del estado de alarma debe ser la última
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez que, si hay una nueva prórroga del estado a alarma, tendrá que ser la última, para que los ejecutivos de las comunidades autónomas y, en concreto, el Gobierno Vasco, "gestione el cien por cien de sus competencias ya en ese camino hacia la normalidad".
En una entrevista concedida a la cadena SER, Ortuzar ha explicado que tendrán que hablar de esa prórroga para ver "cómo se materializa" y espera que el Ejecutivo les haga un planteamiento "con un poquito más de anticipación y antelación" de lo que lo suele hacer.
A su juicio, de materializarse, esta debería ser "la última prórroga y tendría que abrir la puerta a la normalidad y también a la normalidad institucional", para que "cada institución haga lo que tenga que hacer". "El Gobierno Vasco debiera gestionar el cien por cien de sus competencias ya en ese camino hacia la normalidad", ha añadido.
IMV
Preguntado por si ya se lleva bien con el Gobierno después de que haya aceptado traspasar a Euskadi y Navarra la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), ha respondido que "a ratos, esto es como el intermitente".
Además, ha recordado que el acuerdo del IMV, que ha sido alcanzado entre la vicepresidenta, Carmen Calvo, y el propio Andoni Ortuzar y será aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, se negociaba desde hacía semanas porque es una materia "muy complicada" y "muy importante" para los vascos y los navarros.
Ortuzar ha explicado que, tras ese pacto, se ha echado "diez euros más de gasolina" al depósito de confianza del PNV. "La relación nuestra con el Gobierno en los últimos meses ha tenido duras pruebas y nosotros nos hemos sentido defraudados por algunos comportamientos del Gobierno, pero nosotros somos del dicho de que 'a dios rogando y con el mazo dando'", ha añadido.
En este sentido, ha subrayado que no pueden permitirse que "un enfado" suyo "deje a la ciudadanía vasca sin defensa o impida llegar a acuerdos buenos para este país". "Yo puedo compatibilizar perfectamente ser muy crítico con lo que hizo el Gobierno la semana pasada (con el acuerdo con EH Bildu sobre la derogación de la reforma laboral), pero esos mismos días, yo el jueves, estaba hablando con la vicepresidenta para cerrar este asunto", ha añadido.
Por ello, ha afirmado que ellos tienen su forma de entender la política, que es intentar, "a pesar de las desavenencias, llegar a acuerdos", antes de hacer lo que ayer ocurrió en el Congreso de "echarse los trastos a la cabeza".
Te puede interesar
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.