Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Las comunidades serán las que gestionen la desescalada a partir de la fase 3

Lo ha anunciado el presidente español Pedro Sánchez en una rueda de prensa en la que ha confirmdo que pedirá una "última y definitiva" prórroga del estado de alarma.
Pedro Sánchez, presidente del gobierno español. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado que a partir de la fase 3 serán los gobiernos de las comunidades autónomas los que gestionen los ritmos y las normas que regirán la desescalada. El Gobierno de España solo se ocupará de lo relacionado con la restricción de la movilidad.

Además, ha confirmado este domingo que va a pedir al Congreso la "última y definitiva" prórroga del estado de alarma, de 15 días, que será "muy distinto" y "mucho más liviano" pero "necesario" para culminar el proceso de desescalada en la crisis del coronavirus.

Sánchez ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa tras celebrar su décimosegunda reunión de presidentes autonómicos desde que se activó el estado de alarma, y en ella ha puntualizado que los gobiernos autonómicos tomarán el mando de la desescalada a partir del 8 de junio, siempre y cuando el Congreso apruebe la ampliación del estado de alarma.

Entre otras cosas, podrán gestionar los tiempos de la desescalada y pedir al Gobierno que levante el estado del alarma de su territorio antes del 21 de junio.

El jefe del Ejecutivo ha alertado de que pese a los buenos resultados alcanzados en la lucha contra la pandemia es preciso actuar con "prudencia" y respeto a las reglas sanitarias "para evitar cualquier tipo de recaída", algo que supone un "riesgo real", ha advertido, no solo para España sino para todo el mundo.

Cifra real de fallecidos

Por otro lado, Sánchez ha defendido la "absoluta transparencia" del Ejecutivo a la hora de dar datos sobre la cifra de fallecidos por COVID-19 durante la crisis sanitaria, y ha explicado que la modificación realizada en los datos se ha realizado por "criterios técnicos", aunque ha afirmado que la cifra real no se conocerá hasta que se supere la pandemia.

Sánchez ha precisado que lo que está haciendo el Gobierno es "precisamente contabilizar, ahora mismo, con una cierta perspectiva, cuál es el número real de fallecidos por COVID-19".

En este sentido ha recordado que los epidemiólogos aseguran que hasta que no pasen unos meses y esté superada definitivamente la pandemia, "no se podrá tener un análisis mucho más real y sosegado con una cierta perspectiva", por lo que hasta entonces, no se podrá saber cuál va a ser el número real de fallecidos por COVID-19.

Salida de la crisis

Respecto a la crisis económica derivada de la pandemia, el jefe del Ejecutivo español ha asegurado que la recuperación económica comenzará en España en el último trimestre de este año, si bien auguró que se "prolongará durante dos ejercicios".

"Al final de la presente Legislatura estaremos en una situación mejor que la que nos deja la pandemia", ha indicado el presidente español.

Sánchez ha ratificado la previsión del Gobierno, ya comunicada a Bruselas, de que la economía española se anotará una "brusca caída de más del 9%" este año 2020.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más