Declaraciones del lehendakari
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: "Euskadi no ha tenido ningún trato de favor en la pandemia, ninguno"

Además, el lehendakari atribuye los ataques a las sedes de partidos a gente que "no está acostumbrada ni a la tolerancia, ni a la pluralidad de la sociedad vasca".
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu: ''Euskadi no ha tenido ningún trato de favor en la pandemia''

El lehendakari Iñigo Urkullu ha rechazado que Euskadi haya tenido un "trato de favor" por parte del Gobierno español durante la pandemia del coronavirus a cambio del apoyo del PNV y ha asegurado que ningún otro presidente de comunidad autónoma le ha reprochado nada al respecto ni le ha trasladado quejas.

"Trato de favor ninguno", ha reiterado en una entrevista en la Cadena Ser, y ha explicado que durante la crisis sanitaria el Ejecutivo vasco únicamente ha defendido y reivindicado "respeto al autogobierno" y a la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, que queda establecida en el Estatuto de Autonomía.

Precisamente ha enmarcado en esa competencia el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo de Pedro Sánchez para gestionar en el País Vasco el ingreso mínimo vital y ha recordado que con el Concierto Económico Euskadi "asume riesgos unilaterales y no se financia de Gobierno español, como ocurre en otras comunidades autónomas".

Urkullu también se ha referido al clima de tensión "en escalada" que se vive en el Congreso y ha expresado su "preocupación" por el hecho de que un "foro de diálogo, debate y búsqueda de acuerdos entre diferentes" se convierta en "un mal ejemplo de política".

Según ha dicho, en las videoconferencias dominicales entre el presidente de Gobierno y los presidentes de las comunidades autónomas no existe esa tensión y ha destacado que estos encuentros se desarrollan "en un tono lógico dentro de la discrepancia, siendo todos conscientes de que representamos a una institución".

Sobre el pacto entre EH Bildu, PSOE y Unidas Podemos para que la coalición abertzale apoyara una prórroga del estado de alarma a cambio de la derogación de la reforma laboral, Urkullu ha enmarcado dicho acuerdo en la "aspiración histórica de la izquierda abertzale de conformar una alianza de izquierdas en Euskadi".

"La izquierda abertzale no da puntada sin hilo y siempre han mantenido esa línea de trabajo, pero habrá que preguntar al respecto a la otras dos formaciones, principalmente el PSE-EE, porque en política también hay principios éticos y valores compartidos, y no sé si eso hace posible que los socialistas estén tentados por esa confluencia, principalmente en este momento con los ataques a las sedes de partidos por parte de personas del espectro de la izquierda abertzale", ha expuesto.

Respecto a estos ataques ha considerado "difícil" explicar fuera del contexto de Euskadi por qué se producen y los ha atribuido a gente que "no está acostumbrada ni a la tolerancia, ni a la pluralidad de la sociedad vasca".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X