12J
Guardar
Quitar de mi lista

La Junta Electoral Central permite votar por correo en casa para el 12J

Así, los electores, además de solicitar la entrega en su domicilio de toda la documentación para votar, también podrán entregar su voto al cartero.
cartero postaria correos votos botoak hauteskundeak elecciones 2020 efe
Un profesional de Correos llama a un timbre. Foto: EFE.

La Junta Electoral Central ha autorizado que en las próximas elecciones del 12 julio al Parlamento Vasco se pueda votar por correo mediante la entrega del sobre con la papeleta en el domicilio, en vez de en la oficina de Correos.

En un acuerdo adoptado el 28 de mayo, la Junta Electoral Central admite la solicitud del voto por correo por Internet y la entrega en los domicilios de toda la documentación para ejercer el sufragio, así como que el elector en ese momento entregue su voto al cartero, a cambio del correspondiente justificante.

"No hay inconveniente en que, al amparo del artículo 73.3 de la LOREG, el personal de Correos, al hacer la entrega de la documentación electoral personalmente al elector, le pueda plantear la opción de que en ese momento, sin menoscabo del requisito del secreto del voto, el elector le entregue los sobres electorales, una vez cumplimentados por él mismo, a cambio de un justificante acreditativo del depósito de su voto, evitándole el tener que acudir posteriormente a una oficina de Correos", establece la Junta, en su resolución.

Según UGT, esa respuesta supone que la Junta Electoral sí ha prohibido que el cartero entre dentro del domicilio o la habitación en la residencia del elector, que deberá entregarle el voto y la documentación al otro lado de la puerta.

UGT había comunicado inicialmente que la Junta Electoral no autorizaba que se pudiera votar mediante la entrega del sobre con la papeleta en casa a un cartero, posición que ha matizado posteriormente.

Esta opción también estará disponible en las elecciones de Galicia, que están convocadas para el mismo 12 de julio.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Cargar más