Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco prevé levantar el estado de alarma este viernes

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha explicado que este jueves se celebrará un consejo de gobierno en el que analizarán los informes del Departamento de Sanidad y se definirán las medidas a tomar.
18:00 - 20:00
Urkullu, dispuesto a levantar el viernes el estado de alarma en Euskadi

El Gobierno Vasco está dispuesto a levantar el estado de alarma desde este viernes, 19 de junio, momento desde el que se recuperará la libertad de movimiento con los territorios del Estado que estén en la misma situación.

Iñigo Urkullu ha hecho este anuncio esta misma mañana, en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno. Según las previsiones del Gobierno, el jueves se celebrará una reunión a las 11:00 de la mañana en la que todos los miembros del ejecutivo analizarán los informes del Departamento de Sanidad.

El viernes, el Boletín Oficial del País Vasco anunciaría el cambio de estado, y, por tanto, a partir de las 00:00 horas de ese mismo día se recuperaría, por ejemplo, la libertad de movilidad con los territorios del Estado que también hayan dado por concluida la fase 3 de la desescalada.

Para recuperar la movilidad entre Iparralde y Hegoalde habrá que esperar aún hasta el 21 de junio.

Segunda residencia

Urkullu ha recordado respecto a la movilidad entre ciudadanos de Cantabria y la CAV que hay "miles" de vascos con segundas residencias en esa comunidad, en un momento además en el que comienza la temporada de playa. Ha asegurado que es "interesante" que se pueda dar una señal de "normalización" y facilitar el "disfrute" con una comunidad con la que la relación durante los fines de semana es mucho "más intensa" que con otras.

El lehendakari también ha indicado que el Departamento de Seguridad está trabajando en un operativo de fin de semana para regular el tráfico entre ambas comunidades. 

Ha dejado claro que el levantamiento del estado de alarma no supone que se podrá hacer lo mismo que antes y ha emplazado a que más personas utilicen la mascarilla. "Necesitamos seguir usando la mascarilla y tienen que ser muchas miles más las que comiencen a utilizarla de manera ordinaria", ha añadido.

"Cuando se levante la fase 3 y el estado de alarma nada volverá a ser como antes" de la emergencia sanitaria, ha zanjando.

Encuentro entre Revilla y Urkullu

El encuentro entre el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y el lehendakari previsto para este jueves en Vitoria-Gasteiz, se ha retrasado al viernes 19 y se celebrará finalmente en Bizkaia.

Según han informado fuentes del Gobierno cántabro, el encuentro tendrá lugar a las 09:00 horas en un "punto próximo" al límite entre los dos territorios aún no concretado.

Para Revilla, la decisión de reabrir la movilidad es una "muy buena noticia" para ambos territorios, porque es una "señal" de que la situación sanitaria tanto en Cantabria como en la CAV es "muy buena" y porque supone adelantar dos días la "dinamización" económica y las relaciones entre ambos territorios.

Además, ha destacado que ambas comunidades mantienen "una relación bilateral de convivencia humana como probablemente no hay en ninguna otra parte de España".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X