Los gobiernos vasco y español cierran hoy el traspaso de 3 competencias
Los gobiernos vasco y español cerrarán hoy, jueves, el traspaso a Euskadi de tres competencias, las relativas a la legislación sobre productos farmacéuticos, prestaciones sanitarias del seguro escolar y ayudas previas a la jubilación ordinaria de trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo.
El traspaso, que llega a pocas horas de que comience la campaña electoral de los comicios autonómicos del 12 de julio, se materializará en una reunión que se celebrará a partir de las 09:30 horas a través de videoconferencia de ambas delegaciones presididas por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y el portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka.
Además, por parte del Gobierno Vasco estarán presentes el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, la consejera de Educación, Cristina Uriarte, la consejera de Salud, Nekane Murga, la consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, el viceconsejero de Régimen Jurídico, Sabino Torre y la secretaria de la Comisión Mixta de Transferencias, Begoña Pérez de Eulate.
Esas tres competencias tienen una dotación económica de 7,5 millones, cantidad de la que el Gobierno Vasco descontará el 6,24 %, es decir, 468.000 euros, del Cupo que anualmente paga el Estado por las competencias no transferidas y que por tanto asume el Gobierno central.
Estaba previsto transferirlas en marzo pero el calendario de traspasos pactados por ambos gobiernos en febrero (un cronograma en cuatro fases que incluía la transferencia de 32 competencias pendientes) quedó en suspenso por la crisis sanitaria de la COVID-19.
En la cita de mañana se hablará de la actualización de ese calendario, según ha asegurado Erkoreka que, no obstante, deberá gestionar el Gobierno Vasco que salga de las urnas.
Sin embargo, el Gobierno de Iñigo Urkullu ya ha planteado que el segundo bloque de traspasos comience en septiembre.
Según las previsiones, incluiría la gestión de los centros penitenciarios, las competencias en seguros, servicios privados de seguridad, meteorología, seguros agrarios, transporte por carretera, fondo de protección a la cinematografía, mercados de productos de la pesca y cultivos marinos, paradores de turismo, asignación del ISBN y el ISSN, y ordenación y gestión del litoral.
Además se trasladarían a abril de 2021 las negociaciones de las competencias de crédito oficial, crédito y banca, mercado de valores, centros de investigación y asistencia técnica, hidrocarburos, salvamento marítimo, sector público estatal, administración institucional e innovación tecnológica, y funciones de transporte ferroviario en determinadas líneas de Cercanías y Feve.
También formarían parte de este tercer bloque las competencias de aeropuertos, puertos de interés general, inmigración, títulos y estudios extranjeros en enseñanzas universitarias, permisos de circulación y matriculación de vehículos, régimen electoral municipal, inspección pesquera y centros de estudios, y experimentación de obras públicas.
La cuarta y última fase se quedaría para septiembre del próximo año y se centraría en una de las transferencias más complicadas y polémicas pero incluida en el Estatuto de Gernika como es la gestión económica de la Seguridad Social.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.