Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso aprueba el decreto que fija las condiciones de la "nueva normalidad"

El Gobierno de PSOE y Unidas Podemos ha logrado sacar adelante su iniciativa con una amplia mayoría, incluyendo al PP.
El uso de mascarillas será obligatorio si no se puede mantener la distancia de seguridad. Foto: EFE

El decreto con las medidas que regulan la llamada "nueva normalidad" tras el estado de alarma ha sido convalidado por el Congreso de los Diputados con una amplia mayoría que ha incluido al PP y será tramitado como proyecto de ley para añadir cambios al texto original.

La norma que extiende la obligatoriedad del uso de mascarilla en medios de transporte y espacios abiertos al público cuando no se pueda mantener una distancia de 1,5 metros ha sido convalidada en el Congreso con 265 votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos, PNV, Más País, PRC, UPN y Coalición Canaria; 77 votos en contra de Vox y los independentistas de Junts per Catalunya, ERC y EH Bildu; y cinco abstenciones, entre ellas la de Compromís.

Ahora se seguirá tramitando en la Cámara como proyecto de ley, de manera que los grupos podrán presentar sus enmiendas al texto. Así lo han decidido los diputados en una segunda votación tras la convalidación del texto.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha advertido de que "el peligro sigue ahí" y ha insistido en que hay que seguir manteniendo todas las precauciones para contener la epidemia del coronavirus.

Illa ha considerado "positivo" que el decreto pueda mejorarse en su tramitación, pero ha pedido a los partidos que este paso se haga en el menor tiempo posible.

Además, que el decreto ya se ha elaborado con un amplio grado de consenso, porque ha contado con las aportaciones de las comunidades autónomas, de las que ha destacado su "lealtad institucional".

Illa ha explicado que los objetivos de esta norma son dotar de las medidas de prevención necesarias en esta fase de "nueva normalidad" y establecer los instrumentos legales y operativos que permitan la "respuesta común y coordinada" de todas las autoridades sanitarias.

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más