Participación del 44,96 % a las 17:00 horas, en las elecciones de Iparralde
A falta de datos de Iparralde, la participación en el departamento de Pirineos Atlánticos ha sido del 44,96% a las 17:00 horas (una hora antes del cierre de los colegios electorales), 7 puntos menos que la cita del 15 de marzo.
Ipar Euskal Herria ha acogido hoy, 28 de junio, la segunda vuelta de las elecciones municipales, tras una primera ronda marcada por la pandemia de la COVID-19 en la que la elevada abstención (55%) fue la gran protagonista. Los colegios colegios electorales han permanecido abiertos, con medidas de protección contra el coronavirus, desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.
Del total de los 158 municipios que conforman Lapurdi, Zuberoa y Baja Navarra, 140 quedaron constituidos tras la jornada electoral del 15 de marzo. En esta segunda vuelta, por lo tanto, se decidirá el futuro de los 18 consistorios restantes, entre los cuales se encuentran Baiona, Biarritz, Hendaia o Maule, y en los que se esperan unas votaciones reñidas.
Los abertzales vencen en Ziburu e Itsasu
Ya se conocen algunos resultado, entre ellos los de Ziburu e Itsasu. En ambos han ganado los candidatos abertzales: Aldana en Ziburu y Mikel Hiribarren en Itsasu.
En Azkaine, por su parte, seguirá en la alcaldía Jean Louis Fournier. Gorka Taberna, líder de la lista abertzale ha quedado en segundo lugar a 7 puntos.
Baiona
El futuro de Jean-René Etchegaray, actual alcalde de centro-derecha de Baiona, es una de las grandes incógnitas y la expectación es máxima en la capital labortana. Los socialistas Henri Etcheto y Mathieu Bergé, que en la primera vuelta alcanzaron el 29,8% y 11,2% de los votos, respectivamente, han decidido unir sus candidaturas y medirán juntos sus fuerzas contra Etchegaray quien alcanzó una holgada victoria en la primera ronda con el 40,3% de los sufragios.
El cabeza de lista de la candidatura abertzale y ecologista Baiona Berdea & Elkarkidea Jean-Claude Iriart, por su parte, ha decidido retirarse de la pugna electoral tras obtener el cuarto puesto con el 13,1 % de los votos y ha pedido el voto para Etcheto en esta segunda vuelta.
Etchegaray también preside en la actualidad la Mancomunidad Única de Iparralde, y su continuidad en dicho cargo dependerá del resultado de las elecciones municipales.
Biarritz
En Biarritz han concurrido cuatro candidaturas a la segunda vuelta de la elecciones municipales, tres de derechas y una de izquierdas.
El actual alcalde Michel Vanauc obtuvo muy malos resultados el pasado 15 de marzo, quedando en quinto lugar con el 12,2 % de los sufragios, y decidió no presentarse a la segunda vuelta. Varios miembros de su candidatura se han unido ahora a la lista de derechas de Jean-Benoît Saint Cricq.
Maider Arosteguy, cabeza de lista de Pour Biarritz, Pur Vous, fue la vencedora de la primera vuelta en Biarritz con un 31,5 %, y el próximo domingo su principal rival será Guillaume Barucqen de Biarritz Nouvelle Vague, quien ha unido sus fuerzas con Brice Morin de Euskal Herrian Vert & Solidaire.
La cuarta lista la encabezará Nathalie Motschena con la lista Biarritz en a besoin.
Urruña
Tres candidaturas se disputarán la alcaldía en Urruña, las mismas que se presentaron a la primera vuelta de los comicios en los que el abertzale Philippe Aramendi de Elgarrekin Urruña Berpiztu fue el claro vencedor con el 40,8 % de los votos.
La segunda posición fue para Francis Gavilan de Urruna Guzientzat (29,8 %) y la tercera para Sebastien Etchebarne de Urrugne Autrement (29,4%) .
Vrignon ve muy probable que Aramendi se haga con la alcaldía. "Desde un punto de vista político sería muy significativo que los abertzales alcancen el poder en pueblos importantes de la costa de Lapurdi, ya que hasta ahora han ido consiguiendo alcaldías en municipios del interior", ha subrayado.
Maule
El escenario de Maule también ha generado una gran expectación ya que el actual alcalde Mixel Etchebest no tiene asegurada su continuidad en el cargo.
En la primera vuelta el triunfo fue para Louis Labadot de Liste d’Union Citoyenne con un 37,6 %, y Etchebest quedó segundo con la lista Agir Ensemble tras obtener el 33,5 % de las papeletas. La tercera posición fue para el abertzale Beñat Elkegaray de Aitzina Maule con el 28,9 %.
Tras los resultados, Elkegaray propuso un pacto a Labadot, pero la lista de los comunistas declinó formar una lista conjunta y optó con concurrir en solitario.
Ante este panorama, Vrignon cree que no se puede descartar ninguna opción. Etchebest, dice el periodista, lo tiene complicado para seguir ene l cargo, pero no es "imposible" ya que son muchos los vecinos y las vecinas de Maule que no ven con muy buenos ojos a los comunistas.
Hendaia
Salvo sorpresas de última hora, la vara de mando volverá a caer en manos de actual alcalde de Hendaia Kotte Ecenarro.
La lista de Ezenarro, Hendaia Zuekin, obtuvo la victoria el 15 de marzo alcanzando el 41,1 % de los votos, y para esta ocasión ha logrado el respaldo de otras dos listas, la de Hendaia Biltzen de Laetita Avarronen y la de Hendaye en Commun de Laurent Tariol.
Uztarritze
En Uztaritze también se prevé que el actual alcalde seguirá en su cargo. Bruno Carrère, cabeza de lista de Uztaritze Bai, obtuvo una holgada victoria en la primera vuelta obteniendo el 45,2% de las papeletas.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.