REFORMA LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Rechazan la solicitud de EH Bildu de anular la segunda votación sobre reforma laboral

EH Bildu defiende como única votación válida la primera. La segunda votación fue solicitada por el PSOE alegando que el voto de la primera votación fue "un error" y que, por tanto, no era válida.
Congreso de los Diputados. Foto: EFE

La Mesa de la Comisión de Reconstrucción ha desestimado la reclamación de EH Bildu para que se anule la segunda votación de su enmienda para la derogación de la reforma laboral, en la que el PSOE reculó y votó en contra, y ha argumentado que al ser una enmienda que sigue viva, se volverá a votar este viernes.

Según las explicaciones que ha dado el presidente de este órgano, Patxi López, al inicio de la comisión, que concluye hoy sus trabajos, el informe de los letrados de la Cámara sobre esta cuestión ha determinado que al tratarse de un acuerdo adoptado en uno de los cuatro grupos de trabajo "solo podría revertirlo este grupo", pero que no puede hacerlo ya por estar disuelto.

De este modo ha respondido a la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, que ha vuelto a plantear que se anulara esta segunda votación y que tras la decisión de la Mesa ha manifestado su "desacuerdo" al entender que su enmienda debería estar en el texto base del bloque económico.

El partido independentista vasco presentó ayer un escrito a la Mesa de la Comisión de Reconstrucción para que se anulara la segunda votación de su enmienda para la derogación de la reforma laboral del PP, en la que el grupo socialista rectificó su voto favorable de la primera votación y evitó así su aprobación.

La segunda votación fue solicitada por el PSOE alegando que el voto de la primera votación fue "un error" y que, por tanto, no era válida.

EH Bildu ha defendido como única votación válida la primera, en la que la derogación íntegra de la reforma laboral salió adelante por 177 votos a favor, 107 en contra y 8 abstenciones.

PSOE pactó con EH Bildu y Unidas Podemos la derogación íntegra de la reforma laboral

El PSOE llegó a un acuerdo con EH Bildu y Unidas Podemos para derogar íntegramente la reforma laboral del PP, un acuerdo que había permitido la abstención de EH Bildu en la votación para la prórroga del estado de alarma.

En base a este pacto, las entidades locales, forales y autonómicas dispondrían de mayor capacidad de gasto en políticas públicas destinadas a paliar los efectos sociales de la crisis. El PSOE y Unidas Podemos se comprometieron a que los gastos en políticas sociales de las entidades locales fueran exceptuados del cómputo de la regla de gasto, y a que la capacidad de endeudamiento de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra se estableciera exclusivamente en función de sus situaciones financieras.

A cambio, los cinco diputados de EH Bildu en el Congreso decidieron abstenerse para no obstaculizar la quinta prórroga del estado de alarma.

El acuerdo generó revuelo tanto en los partidos de la derecha como en la patronal CEOE.

Más noticias sobre política

Reunión EH Bildu Mas Madrid
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"

Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".

Cargar más