La Junta Electoral constata que han tomado medidas para votar en Ordizia y la comarca
La Junta Electoral de Euskadi ha constatado que se han previsto medidas, por parte del Departamento de Salud, para garantizar el derecho a la salud y a ejercer el derecho a voto en Ordizia y la comarca, tras el foco de coronavirus detectado en este municipio guipuzcoano.
EH Bildu presentó un requerimiento a la Junta Electoral y solicitó que se establecieran e hicieran públicas las medidas a adoptar, a la vista del rebrote de COVID-19 en Ordizia y la comarca, para garantizar el derecho a la salud y al voto el próximo 12 de julio.
Ante esta petición, la Junta Electoral, que se ha reunido este jueves, ha constatado que se han previsto medidas por parte del Departamento de Salud, "las cuales serán objeto de seguimiento y evaluación continua a fin de garantizar su adecuación a la evolución de la situación epidemiológica y sanitaria".
Asimismo, la Junta Electoral ha instado al Departamento de Salud a trasladar a la población la suficiencia de las medidas adoptadas para garantizar el derecho a la salud y el derecho al ejercicio al voto en los comicios que se celebrarán el 12 de julio de 2020.
Según los últimos datos ofrecidos por el Departamento vasco de Salud, los casos de COVID-19 en el foco detectado en Ordizia ascienden ya a 58 positivos.
Por su parte, el lehendakari en funciones Iñigo Urkullu ha descartado "por el momento" el confinamiento en Ordizia, y no se ha planteado la posibilidad de un aplazamiento electoral en la localidad guipuzcona o alrededores.
En una entrevista en Radio Euskadi, Urkullu ha afirmado que se sigue en la labor de seguimiento de los casos y contactos, no solo en este municipio, sino de las personas que hayan podido estar en él en los días en los que surgió la COVID-19.
También ha recordado que se están haciendo pruebas a toda la población de la localidad, y ha apostado por el uso generalizado de la mascarilla. A su juicio, están garantizadas "absolutamente" las condiciones para votar con seguridad este domingo en la zona del Goierri, al igual que "en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco".
En estos momentos, más de 1000 personas están confinadas y esta cifra podría aumentar en los próximos días ya que se realizarán más pruebas de coronavirus a los vecinos de Ordizia.
Te puede interesar
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.