El PSE-EE recoge sus actas y no descarta ninguna fórmula de acuerdo con el PNV
La secretaria del PSE-EE, Idoia Mendia, ha afirmado este jueves que el gobierno de coalición de la pasada legislatura "ha funcionado bien", por lo que no descartan "ninguna fórmula" pero ha reiterado que ahora "lo más urgente" es el programa de gobierno, que es en lo que están trabajando.
"Podría ser razonable nuevamente reeditar la coalición, o de no alcanzar un acuerdo total, podríamos quedarnos en la oposición con un acuerdo de legislatura", ha señalado, antes de insistir en que "no hay que descartar nada" porque es necesario "ir paso a paso".
Mendia ha realizado estas declaraciones en el Parlamento Vasco después de que los 11 parlamentarios del PSE-EE elegidos en las pasadas elecciones del 12 de julio hayan recogido sus actas, proceso con el que comienzan los trámites para constituir el nuevo Parlamento Vasco.
Según ha destacado, "esta legislatura va a ser muy importante" por la crisis del coronavirus y "las circunstancias de crisis económica y social sin precedentes que ha dejado", que "requiere que esta legislatura sea de política, de decisiones importantes, y de marcar el futuro de Euskadi".
Tras subrayar la necesidad de contar con un Parlamento "a pleno rendimiento" y un gobierno "a pleno funcionamiento", ha abogado por la coordinación con el resto de instituciones para "acordar políticas que ayuden a la ciudadanía y que ayuden, sobre todo, también a reactivar la economía y volver a ponernos las pilas en la búsqueda de empleos para todos".
Preguntada sobre las negociaciones mantenidas con el PNV, Mendia ha explicado que se encuentran trabajando primero en un programa de gobierno, para ver si "comparten visiones" porque son "dos partidos diferentes, con dos programas electorales distintos", y ahora están analizando las prioridades que tienen y las "necesidades que hay en la sociedad y en la economía".
Según ha apuntado, "hay mucho trabajo por hacer, muchas decisiones que tomar y además lo justo sería que también ese Gobierno pudiera tomar decisiones con un Parlamento que también fuera capaz de hacer acuerdos transversales sobre las políticas", como cree que están haciendo en el Congreso de los Diputados.
En este sentido, ha subrayado que el PSE-EE apostó hace seis años por "la estabilidad" y considera que la pasada legislatura estuvo "centrada en las políticas sectoriales importantes para los ciudadanos".
Te puede interesar
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.