COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Iriarte pide al Gobierno Vasco "no generar más confusión" en la pandemia

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha asegurado "compartir" con la comunidad educativa "la preocupación por la falta de un plan serio para la vuelta a clase".
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, en imagen de archivo. Foto: EFE

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha opinado este sábado que "declarar la emergencia sanitaria no sirve de mucho si no se toman medidas concretas" y ha llamado al Gobierno Vasco a "no generar más confusión y abordar el problema de forma integral y compartida".

Iriarte ha hecho estas declaraciones, en un mensaje difundido a través de las redes sociales, en el que expresa su "máxima preocupación ante el elevado número de nuevos casos" de COVID-19 en Euskadi, el "incremento sostenido" de nuevos ingresos hospitalarios y los fallecimientos de las últimas horas.

La representante de EH Bildu ha asegurado que "la estrategia de PNV-PSE de aparentar normalidad ha fracasado" y se ha mostrado convencida de que "podremos superar esta dura situación si lo hacemos desde la cooperación".

Ha dicho que "EH Bildu comparte con la comunidad educativa la preocupación por la falta de un plan serio para la vuelta a clase a quince días del inicio del curso". 

"No entendemos a qué esperan, ni por qué tratan de descargar su responsabilidad en los centros, profesorado, madres, padres y alumnado", ha agregado.

Ha insistido en que "la responsabilidad individual y colectiva son esenciales para hacer frente al virus" pero que "un Gobierno serio no puede sacudirse las responsabilidades propias y endosarlas a grupos de población concretos" como, a su juicio, "hace continuamente".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X