Urkullu promete vigilancia "máxima" para reanudar la actividad laboral y educativa
El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, afirma que la capacidad del sistema de Salud vasco "está garantizada", pese a la emergencia sanitaria que se vive en Euskadi.
Además, ha asegurado que las instituciones mantendrán una "vigilancia y control máxima" en la reanudación de la actividad laboral y educativa, y ha pedido a la ciudadanía "aprender a vivir con otros hábitos y comportamientos".
Urkullu ha comparecido tras el último Consejo de Gobierno que celebra el Ejecutivo en funciones, en su primera comparecencia pública tras la declaración de la emergencia sanitaria en Euskadi por COVID-19, y sus primera palabras han sido de recuerdo para los fallecidos en la pandemia y para los trabajadores fallecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.
El lehendakari en funciones no ha querido ocultar que habrá "muchas dificultades ante una situación inédita a nivel global y que afecta a todos los órdenes de la vida en común" como es la pandemia del coronavirus, y ha reconocido que "es un 'shock emocional' para el conjunto de la sociedad en todo el mundo".
En todo caso, ha recordado que Euskadi está siendo capaz de "afrontar esta situación según las recomendaciones de la OMS". "Tenemos confianza en la recuperación. Tenemos confianza por el trabajo continuado del Gobierno Vasco y el conjunto de instituciones públicas, los agentes económicos, sociales, educativos o culturales y el conjunto de la sociedad vasca", ha manifestado.
Iñigo Urkullu ha recordado que la Comunidad Autónoma Vasca se encuentra en situación de emergencia sanitaria, pero la capacidad de su sistema de salud "está garantizada". "Es cierto que han aumentado los ingresos en los hospitales pero estamos muy lejos de las dificultades vividas en los meses de marzo, abril o mayo", ha aseverado.
Ante ello, cree que ahora "corresponde hacer todo lo posible para no volver a aquella situación". Además, ha destacado que la mayoría de los casos se producen de forma asintomática en menores de 50 años y el objetivo es "evitar su extensión a colectivos de riesgo".
EL lehendakari en funciones ha precisado que, durante los próximos meses se va a seguir conviviendo con la enfermedad y se van a tener que seguir adoptando medidas, ha explicado que "la prioridad es la salud". "La tenemos que proteger y mantener también la convivencia, la vida social, económica, educativa o cultural. Lo prioritario para la salud personal es la prevención personal. Tenemos que protegernos y se ha demostrado esencial restringir nuestra actividad social y mantener las garantías de auto protección", ha insistido.
Otros hábitos y comportamientos
Iñigo Urkullu ha realizado un llamamiento a "aprender a vivir con otros hábitos y comportamientos". Por ello, cuando en "unos días se va a retomar la actividad laboral posible, también la educativa, deportiva y de otros ámbitos sociales", ha considerado que "la vigilancia y control debe ser máxima" y las instituciones deben adoptar "todas las medidas".
En esta línea, los servicios públicos deberán revisar y actualizar los protocolos de funcionamiento y las empresas continuar con sus planes de seguridad. Sin embargo, ha avisado de que "todo ello de nada servirá" si la ciudadanía no es "consciente de que esta situación es para largo" y asume "un compromiso personal y colectivo".
La educación
Para el lehendakari en funciones, la educación "es uno de los pilares" y tiene "implicaciones, no solo en la formación de las personas sino también, en otros ámbitos, en la conciliación familiar". "Es necesario el retorno a las aulas y estamos trabajando para organizarlo con las mayores garantías de seguridad posibles", ha asegurado.
Urkullu ha destacado que en junio ya se tuvo "una experiencia de retorno parcial y en grupos limitados", que sirve de referencia en la actualidad. Asimismo, ha subrayado que "los centros han trabajado protocolos de funcionamiento".
Pleno de investidura
Por otro lado, Iñigo Urkullu se ha referido al pleno de investidura en el Parlamento Vasco del 3 de septiembre, y ha afirmado que, en este momento, se ultiman las bases del acuerdo programático de Gobierno en las negociaciones que mantienen PNV y PSE-EE.
En cuanto a la repercusión económica, ha aludido a la pérdida de actividad y su afección a las empresas, actividades profesionales y negocios, y en el ámbito social, a la afección al empleo, el incremento de colectivos vulnerables y las necesidades de las familias.
Etapa de reconstrucción
Urkullu ha asegurado que se inicia "una nueva etapa de reconstrucción económica y social, y de recuperación emocional". Para el lehendakari en funciones, Euskadi es "capacidad de autogobierno" y ha insistido en que disponer de todas sus capacidades "va a ser fundamental para sacar adelante el país".
Te puede interesar
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.